Las Riberas del Guadaíra de Alcalá vuelven a demostrar su potencial para el ocio, el deporte y la educación
Cientos de personas han participado este domingo de dos actividades multitudinarias recuperadas en todo su esplendor tras la pandemia, el IV Día del Deporte en la Naturaleza y la Jornada de Sensibilización Ambiental por el próximo Día Mundial del Medio Ambiente
Fecha: 22/05/2022
Las Riberas del Guadaíra han vuelto a mostrar este domingo su potencial como espacio verde privilegiado en la corona metropolitana de Sevilla y a un paso del casco urbano alcalareño para acoger actividades multitudinarias relacionadas con el deporte al aire libre y de aventura, el ocio y la educación.
Cientos de personas de todas las edades han participado hoy de dos actividades multitudinarias recuperadas en todo su esplendor tras la pandemia, la IV edición del Día del Deporte en la Naturaleza y la Jornada de Sensibilización Ambiental celebrada de forma adelantada al coincidir el Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio) con el domingo de Feria de Alcalá.
La Delegada de Deportes, Rocío Bastida, ha declarado que “Teníamos muchas ganas de recuperar este Día de Deporte en la Naturaleza porque desde que organizamos la primera edición es una de las actividades que más ha gustado y que ha tenido siempre una buena respuesta por todos los vecinos y visitantes. Deporte y naturaleza es la mejor de las combinaciones, y en Alcalá tenemos todos los ingredientes para hacerlo posible.
Por su parte el Delegado de Transición Ecológica, Pablo Chain afirmaba durante la celebración de las actividades “Somos referente por nuestro amplio patrimonio natural y diversidad en flora y fauna y, por tanto, con la celebración de este Día se crea también conciencia del cuidado de todo este entorno que nos rodea”
A lo largo de la mañana se ha podido disfrutar en el entorno del Puente del Dragón de rockódromo, paintball, tirolina, jumping, rápel, circuito de habilidad, disc golf, tiro con arco y kayaks, entre otras acciones para difundir el deporte de contacto con la naturaleza. “Con estas iniciativas el Gobierno local resalta – así lo ha manifestado Rocío Bastida- las posibilidades deportivas de aventura en la naturaleza de las riberas y además ayuda a dar a conocer a entidades que realizan deportes y prácticas de respeto y contacto con la naturaleza que despiertan gran interés entre los vecinos y a las que mostramos nuestro agradecimiento”.
Paralelamente entre este mismo Parque del Dragón y el Parque de la Retama se ha retomado también la Jornada de Sensibilización Ambiental con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente. Bajo el lema ‘Alcalá es nuestra casa, cuidemos de ella’, se ha desarrollado una mañana temática sobre el cuidado del medio ambiente y la biodiversidad como fuente de riqueza y salud. “Para difundir los objetivos de sostenibilidad y ecología equilibrada, desde Transición Ecológica se preparó un conjunto de iniciativas lúdicas, talleres medioambientales, juegos y teatros, dirigidos a toda la población, y especialmente atractivo para los menores y eficaz para que la concienciación ambiental llegue a todas las familias y se asiente para el futuro”. Así lo ha explicado el delegado Pablo Chain, quién ha destacado el papel de entidades colaboradoras para desarrollar estas actividades.
Por ejemplo, el Club de Pesca Guadaíra ha participado en la actividad con una carpa informativa sobre este deporte y las especies piscícolas que habitan en el río Guadaíra. La "Asociación Dejando Huella" ha realizado acciones informativas para concienciar sobre el abandono de animales especialmente de cara a la época de vacaciones; los Scouts de Alcalá han ofrecido una ruta guiada por el entorno del río para dar a conocer la biodiversidad del mismo.
Como contenido informativo también se han desarrollado talleres sobre la importancia de las abejas como parte esencial de nuestro ecosistema; otros sobre la reutilización del plástico, un elemento que constituye una de las principales amenazas para nuestra naturaleza ; y sobre la importancia de cuidar a las aves de nuestro entorno.
Entre los juegos y talleres también se ha disfrutado de creación de huertos, cocina solar, manualidades con vegetales, nociones de biología y ADN, análisis de calidad de las aguas, uso correcto de toallitas higiénicas, y un largo etcétera complementado con hinchables y otros juegos relacionados con el ocio al aire libre. En todo este apartado se ha contado con la colaboración de Emasesa y su programa divulgativo ‘Cuidando mi Alcalá’ realizando teatro y demostraciones para concienciar sobre el valor del agua, la sequía, los atascos o la contaminación.
Noticias relacionadas

Hasta el 1 de agosto se pueden solicitar las subvenciones por sede electrónica y registro municipal dirigido a la Delegación de Deportes.

Abierto el plazo de solicitud hasta el 29 de julio de la convocatoria de esta línea de subvenciones deportivas 2022 con un total de 150.000 euros

El movimiento Ultreya comienza su pedaleo solidario

La pre-inscripción para los abonos se realizará desde hoy miércoles 8 de junio hasta el 19 de junio enviando formulario relleno a través de la sede electrónica o de forma presencial en las sedes del Distrito Norte, Distrito Este o en la OAC.

La entrega de dorsales se hace el mismo día de la prueba a partir de las 19.00 horas en las instalaciones del Nuevo Estadio Ciudad de Alcalá.