
El Aula Abierta de Mayores, una experiencia académica única que aúna conocimiento, encuentro y entretenimiento
El Ayuntamiento ha aprobado la subvención para el desarrollo de este proyecto y el convenio para el uso del IES Leonor de Guzmán para las actividades docentes del Aula Abierta de Mayores.
Fecha: 13/03/2024
En la edad en la que otras personas piensan en dejar de hacer cosas, ellos y ellas se enfrentan al reto de estudiar, de aprender y adquirir nuevos conocimientos. Se apuntan al reto de formar parte de una experiencia académica única que, sin duda, les cambia la vida.
Bien por entretenimiento, bien para continuar enriqueciéndose o para cumplir un sueño pendiente; son parte de un programa formativo que tiene muchas ventajas, entre ellas las que da el hacer nuevas relaciones y amistades con personas de su edad y la ayuda que supone establecer objetivos y nuevas rutinas.
En Alcalá de Guadaíra las personas mayores tienen cada año la posibilidad de formar parte del Aula Abierta de Mayores, la iniciativa de formación académica superior que desarrolla la Universidad Pablo de Olavide con la colaboración del Ayuntamiento para personas mayores de 50 años sin exigencia de experiencia o titulación académica previa.
De hecho, el Ayuntamiento ha aprobado en Junta de Gobierno Local tanto la propuesta para la concesión de subvención a la UPO para el desarrollo de este proyecto en el curso 2023-24, así como el convenio para el uso del IES Leonor de Guzmán para las actividades docentes y complementarias del Aula Abierta de Mayores.
El delegado municipal de Educación, Pablo Chain, explica que “el Aula Abierta de Mayores en Alcalá tiene 6 cursos en marcha para un total de 165 personas; de hecho Alcalá de Guadaíra es la ciudad de la provincia con más participación”.
En tal sentido, Chain ha asegurado que “la motivación del Gobierno municipal es seguir promoviendo la formación continua y permanente de la población mayor como medio para facilitarles su pleno desarrollo como personas, mejorar su calidad de vida y fomentar su participación activa en nuestra comunidad. Son muchas las personas que no tuvieron oportunidad de estudiar y ahora, gracias al Aula Abierta de Mayores, tienen la posibilidad de cumplir sus sueños, de aprender y de crecer porque la enseñanza no tiene edad”.
Los estudiantes alcalareños del Aula Abierta de Mayores de 1º a 4º, más lo de los cursos de continuidad (1º y 2º) adquieren conocimientos de las clases de Literatura, Historia, Biología, Derecho, Psicología impartidas por profesores locales y de la UPO; formación académica que se complementan con actividades culturales, talleres, visitas y proyectos culturales.
Uno de los actos centrales del cada curso lo constituye la celebración de los seminarios académicos en el que los grupos de cada localidad proyectan en el salón principal de la Pablo de Olavide su proyecto de investigación. Concretamente el grupo de Alcalá de Guadaíra ha presentado este año el proyecto `Hitos y orígenes de nuestra ciudad. El parque de Oromana.
El Aula Abierta de Mayores se puso en marcha en Alcalá en el curso 2005/06. En su primer año registró 34 matriculaciones y en el presente curso 165, cifra que visibiliza la medida del crecimiento de este programa universitario.
El responsable municipal ha insistido en el compromiso y la importancia que “nuestro gobierno municipal tiene con la educación y la formación de las personas mayores de Alcalá a través de distintos programas, entre ellos el Aula Abierta de Mayores, además de los talleres en la Universidad Popular y los cursos que se ofrecen en los centros de adultos”.
Noticias relacionadas

La Plaza del Duque acoge este sábado 26 de abril la cita gratuita y de libre participación con narraciones, música, magia, talleres y libros

Una exposición fotográfica y una mesa redonda son algunas de las actividades celebradas para conmemorar las dos décadas de esta institución educativa más que consolidada en la ciudad

Como seña de identidad local, Alcalá ha trabajado activamente desde el inicio como parte clave de su creación

En puertas de la celebración de la Semana Mayor en la ciudad ha tenido lugar el pregón que anuncia su llegada y que, en su edición de 2025, ha corrido a cargo de Macarena Jiménez.

Los servicios bibliotecarios municipales amplían su programación de dinamización lectora para celebrar el Día Internacional del Libro con actividades abiertas a la población y con iniciativas concertadas con menores y jóvenes
Eventos relacionados

Todos los martes de 10.00 a 11.30 horas en el Centro de Servicios Sociales. Abierta las inscripciones

Viernes 25 de abril a las 17.30 horas. Acceso libre y gratuito