Visitas teatralizadas al Castillo de Alcalá con La ruta de las Maravillas
La programación de primavera del Centro San Miguel se completa con visitas teatralizas al Castillo de Alcalá bajo el nombre de La Ruta de las Maravillas.
Una experiencia única en compañía de una buhonera que conoce bien los secretos del Castillo y los detalles de su historia.
Esta actividad está programada para los días 25 y 25 de abril; 9 y 23 de mayo; 6 de junio.
Cada visita comienza a las 11.00 horas y tiene una duración de 45 minutos con el precio de 5 euros los mayores de 12 años y de 3 euros los menores de 12 años.
Reservas en el mail centrosanmiguel@endirectoft.com o a través del mail 615371530.
Eventos relacionados

Del 3 de julio al 6 de septiembre la programación de Noctaíra se extiende por distintos espacios de la ciudad

9 de octubre a las 20.30 horas en el teatro Gutiérrez de Alba. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es
Noticias relacionadas

Este martes se inicia la primera ‘Ruta por la Soleá’, una serie de visitas teatralizadas gratuitas todos los martes de julio y agosto por el barrio de San Miguel en el Castillo. El teatro, con gran peso en la programación, comienza el 9 de julio de la mano de Ekléktrica con ‘Capilla Ardiente’, al que sigue el espectáculo flamenco ‘Desvarío’ de Lucía Álvarez ‘La Piñona’ el jueves 10

La Delegación de Cultura, Patrimonio y Museo, en colaboración con la congregación, inició un ciclo de visitas guiadas que por su acogida e interés patrimonial repetirá el próximo año

El Delegado de Cultura, Patrimonio y Turismo ha comprobado el inicio de las obras de iluminación interior que realzarán un recinto fortificado único en Andalucía. Las visitas turísticas y las actividades culturales se mantienen compatibilizándolas con el desarrollo de los trabajos de instalación

El ciclo teatral, que este año ha cumplido once ediciones, se ha celebrado en el Teatro Gutiérrez de Alba durante este mes de junio, y en él han participado un total de 13 grupos, 5 compañías teatrales más que el año pasado

Iniciada la ruta ‘Hitos de la Memoria’ con la colocación de placas contra el olvido de las víctimas