Pintura y fotografía para mirar hacia la inclusión social
La asociación AFAR organiza en noviembre la exposición `Desde mi ventana. Una mirada hacia la inclusión social´.
Una muestra que incluye las fotografías de la Asociación de Fotógrafos de AFA y pinturas de Manuel Ángel Cano.
“Desde mi ventana. Una mirada hacia la inclusión social” es una aproximación a la cotidianeidad de las personas que están en los centros de AFAR, así como de la labor del personal que trabaja en ellos.
Se trata de recordar que detrás de cada persona hay una historia, una experiencia vivida, invisibilizada y olvidada. Esta exposición tiene como objetivo acercarse a un cambio en la mirada social excluyente y caminar hacia la inclusión social.
Se contará con dos salas dentro de este espacio, cedido por el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaira, y tanto las pinturas como las fotografías estarán a disposición del público para las personas que deseen visitarlas. Los beneficios serán destinados para la labor social de la entidad.
Desde el día 12 al 28 de noviembre, coincidiendo con la Semana de Personas Sin Hogar, con el fin de mostrar apoyo a todas las personas con las que AFAR trabaja día a día, así como dar visibilidad a la situación de vulnerabilidad social en que se encuentran, en la Casa de la Cultura, tanto en la sala número 1 como en el Salón Talavera.
Eventos relacionados

Todos los martes de 10.00 a 11.30 horas en el Centro de Servicios Sociales. Abierta las inscripciones

18 de mayo a las 12.00 horas en el teatro Gutiérrez de Alba. Entradas reservando en el teléfono de Afar 955 68 71 76 o por mail asociacion@afar.es
Noticias relacionadas

En total serán 12 agrupaciones las que representarán muy diversas obras sobre las tablas del Gutiérrez de Alba del 2 al 27 de mayo. La delegada de Juventud, Paula Fuster, destaca el aporte de las artes escénicas al desarrollo personal de los jóvenes, a su confianza e interacción social.

Se trata de una obra que marcará a las futuras generaciones de profesionales de la danza

La exposición se puede visitar hasta el día 11 de mayo en el Salón Talavera de la Casa de la Cultura, y muestra a través de fotografías realizadas en Catarroja y Paiporta la dureza de lo vivido tras la Dana en Valencia

Una exposición fotográfica y una mesa redonda son algunas de las actividades celebradas para conmemorar las dos décadas de esta institución educativa más que consolidada en la ciudad

La muestra enmarcada dentro de la colección Tiempo de Paisajes, explora la colección de Exlibris del Conde de Colombí. Permanecerá abierta al público hasta el 31 de mayo