Paseando por Alcalá 2024
El Ayuntamiento organiza para este 2024 una interesante programación para el ciclo de divulgación histórica y patrimonial ‘Paseando por Alcalá’ que tendrá como protagonistas al conocido imaginero local del siglo XX Manuel Pineda Calderón, al pintor Chis Huidekoper y el paisajismo, la Aldea de Gandul y la cerámica del regionalismo andaluz en Alcalá.
Vuelven a ser cuatro rutas guiadas gratuitas sin necesidad de inscripción previa los sábados por la mañana entre el 26 de octubre y el 23 de noviembre.
Programación
- Sábado 26 de octubre comienza con el ‘Paseo por la obra de Manuel Pineda Calderón a los 50 años de su muerte’. Pineda Calderón fue un artista local del siglo XX que aunque tocó la pintura, la restauración y la escultura, tuvo su faceta más conocida en la imaginería por muchos lugares de la geografía española.
El paseo será dirigido por el profesor y presidente del Consejo de Hermandades, Enrique Ruiz Portillo y comenzará a las 11.30 horas desde la parroquia de San Sebastián.
- Sábado 9 de noviembre. ‘Paseo por la Alcalá de Chris Huidekoper’ llevará al público por la pintura de paisajes.
M. Vicente Maestre Galindo, quién será el encargado de la ruta.
Este pintor, junto a otros artistas, impulsaron la fama de los paisajes de Alcalá para la pintura incluso fuera de España siendo motivo de que algunas obras que retratan la ciudad se encuentren en distintos museos.
El público interesado deberá estar ese día a las 11.30 horas en la Plaza del Duque.
- Sábado 16 de noviembre. “Paseo por las calles de la aldea de Gandul’ en el que el historiador Curro López Pérez llevará a los asistentes por la historia de su infancia que relata en el libro de la colección municipal ‘Paisajes con Letras’, ‘Gandul, Paisajes de Infancia’. La aldea de Gandul fue un municipio independiente hasta 1840, cuando quedó absorbido por Alcalá de Guadaíra debido a su escasez de vecinos. En sus inmediaciones se encuentra una importante zona arqueológica en la que hay dólmenes calcolíticos y restos de una antigua ciudad ibero-romana.
El paseo se iniciará nuevamente a las 11.30 horas en la antigua estación de tren de Gandul.
- Sábado 23 de noviembre. El ciclo cierra con un ‘Paseo por la cerámica regionalista’ guiado por la alcalareña Paloma Castillo González. El Ayuntamiento ha impulsado la puesta en valor del diseño regionalista, por constituir una seña de identidad urbanística de la ciudad con múltiples edificios públicos y privados con motivo del centenario de estas construcciones pertenecientes a esta corriente artística en la arquitectura, especialmente entre las décadas de los 20 y 30 del pasado siglo XX.
Eventos relacionados
Sábados 18, 25 de octubre y 8, 15 de noviembre. No es necesaria inscripción previa.
Comienza el sábado 18 hasta el día 26 de octubre en el Museo de Alcalá. Cada participante puede elegir los días y horario para desarrollar el trabajo.
Noticias relacionadas
La delegada de Servicios Sociales insiste en la necesidad de la participación activa de los mayores para la cohesión social, y ratifica el compromiso municipal por reforzar los programas que les ofrezcan alternativas de formación, cultura, diversión, sociabilidad y salud
Desde este sábado en Alcalá de Guadaíra. Organizado por el Ayuntamiento a través de la Delegación de Patrimonio Histórico y Museos, aglutina 1.800 euros en premios
Organizado por el Ayuntamiento a través de la Delegación de Patrimonio Histórico y Museos, aglutina 1.800 euros en premios
Desde el 18 de octubre al 15 de noviembre cuatro paseos acercarán el patrimonio de la ciudad con su historia y particularidades a la ciudadanía
Excursiones, taller de cerámica y visitas culturales son algunas de las convocatorias incluidas en el programa organizado por la Delegación de Servicios Sociales para homenajear a las personas mayores de la ciudad