RECONOCIMIENTO ESPECIAL AL CORO DEL DULCE NOMBRE POR SU 25 ANIVERSARIO
El alcalde felicitó al coro del Dulce Nombre con una placa conmemorativa en la que destacaba su profesionalidad, pasión, amistad y esfuerzo en estos 25 años. Cientos de alcalareños disfrutaron del concierto 'Pavo, Turrón y a cantar'
Fecha: 23/12/2012
El alcalde de Alcalá de Guadaíra, Antonio Gutiérrez Limones, ha entregado al Coro del Dulce Nombre una placa conmemorativa y de felicitación por su larga trayectoria de 25 años de esfuerzo y trabajo e ilusión en Alcalá.
El mandatario alcalareño ha alabado la profesionalidad, la pasión y la amistad en todos estos años.
Este ha sido el concierto número 25 de su tradicional Pavo, Turrón y Cantar que se ha celebrado en la Iglesia de San Sebastián, llena al completo de un público que ha disfrutado con la escenificación y el amplio repertorio de canciones y villancicos navideños que ha entonado el coro.
El Coro del Dulce Nombre se distingue por tener un repertorio muy diverso, formado por cantos solemnes en Latín a 4 voces, corales, cantos litúrgicos en castellano, cantos marianos, cantos juveniles, plegarias, rumbas y sevillanas, villancicos solemnes y tradicionales a coral y flamencos, etc.
Llevan más de 20 años cantando a la Navidad, comenzando en diciembre de 1988 con el recital conocido como "Pavo, Turrón y a cantar"
En estos momentos está compuesto por un total de 26 miembros, todos hermanos de la Hermandad, entre voces, guitarristas, órgano e instrumentos de percusión.
Noticias relacionadas

El concurso de caballistas y enganches a las 17.00 horas y el castillo de fuegos artificiales a partir de las 23.00 horas que pondrá el colofón a esta Feria 2022, centran los actos de este domingo.

Entregados los premios a las casetas mejor exornadas de esta edición, así como a la caseta más alcalareña.

La alcaldesa ha compartido este encuentro organizado por el Ayuntamiento y les ha agradecido su esfuerzo en favor de la sociedad.

El pregonero realizó un canto a su pasión por Alcalá de Guadaíra, su tradiciones, su historia.

Siluetas de Albero’ propicia un escaparate artístico para profesionales locales desde el Auditorio Riberas del Guadaíra