
EL AYUNTAMIENTO INICIA LA LIMPIEZA DE LOS MOLINOS HARINEROS CON EL FINAL DE LA ÉPOCA DE LLUVIAS
Se incluye la pintura y la reposición de pavimentos o cerrajes. También habrá actuaciones en edificios patrimoniales ribereños, como las fuentes de la Fuensanta o de la Judía
Fecha: 18/06/2013
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra procederá de inmediato a la limpieza del interior y exterior de los molinos harineros (s.XIV–XIX) y construcciones patrimoniales junto al Guadaíra con actuaciones que incluyen, además del adecentamiento, la pintura, la reparación de pavimentos o la reposición de ventanas en los casos que sean necesarios.
La portavoz del Equipo de Gobierno y responsable de Servicios Urbanos, María José Borge, ha explicado que “esta medida se ejecuta justo a la llegada de la época estival cuando ya no se prevén avenidas de agua en el cauce del río Guadaíra”.
Las actuaciones se realizarán por tramos. El primero comprenderá la margen derecha entre las Aceñas y el puente Carlos III, con la intervención en los molinos de Las Aceñas, Benarosa, San Juan, El Algarrobo y San Francisco. El segundo tramo afecta también a la parte derecha con las actuaciones pertinentes en los molinos del Realaje y de Pelay y Correa.
Ya en la margen izquierda, en el tercer tramo se intervendrá en los molinos Oromana y La Tapada, incluyéndose otro tipo de construcciones en la última fase, como los edificios Casa de Bombas en La Retama, Fuente de la Fuensanta, Fuente de la Judía y el molino de Vadalejos.
Las labores a realizar son diversas comenzando por la limpieza de interiores, con una retirada de arenas y tierras acumuladas a consecuencia de avenidas del río, y el aseo meticuloso de las superficies con la eliminación de todo tipo de residuos.
También se incluye la adecuación del edificio con el pintado de todos los parámentos verticales, techumbres y elementos, así como la reparación de pavimentos y paredes, reposición de ventanas, rejas, reparación de cerramiento y barandillas, eliminación de manchas, pintadas y malas hierbas.
A ello se une la limpieza de los alrededores realizándose la siega de pastos y desbroce de maleza. Esta labor consistirá en la eliminación tanto de la vegetación de crecimiento espontáneo (malas hierbas, maleza, etc.,) como de residuos vegetales (hojas caídas, restos de labores, etc.,) y de los desperdicios y basuras que por cualquier otro procedimiento lleguen.
Noticias relacionadas

El Ayuntamiento realiza estos días trabajos para reducir el riesgo de posibles incendios de cara al verano en un esfuerzo conjunto entre la empresa de limpieza Aira Gestión Ambiental y la delegación municipal de Hábitat Urbano

A través de Aira Gestión Ambiental, el Gobierno local apuesta por una Alcalá más limpia y una movilidad urbana más silenciosa y respetuosa con el medioambiente

Iniciada la ruta ‘Hitos de la Memoria’ con la colocación de placas contra el olvido de las víctimas

El delegado de Cultura, Patrimonio y Museo, Christopher Rivas ha visitado La Plazuela para comprobar los trabajos de limpieza y mantenimiento de la escultura realizados tras los 25 años desde su colocación en este céntrico entorno y en el marco de la efeméride de su coronación

El delegado de Hábitat Urbano, David Delgado, hace un balance positivo de la edición 2025 en la que tanto el dispositivo de limpieza como el buen comportamiento del público contribuyeron a la limpieza constante en el recinto ferial