EL AYUNTAMIENTO ESTÁ CULMINANDO EL ADECENTAMIENTO DE LOS MOLINOS HARINEROS Y CONSTRUCCIONES PATRIMONIALES DEL TRAMO URBANO
Se incluye la limpieza interior y exterior, la poda de maleza, la pintura y la reposición de pavimentos o cerrajes
Fecha: 27/07/2013
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra está culminando las labores de adecentamiento interior y exterior de los molinos harineros (s.XIV–XIX) y construcciones patrimoniales junto al Guadaíra que iniciara el pasado mes de junio con el final de la época de lluvias.
Entre las actuaciones que se han estado desarrollando se incluyen la limpieza, la pintura, la reparación de pavimentos o la reposición de ventanas en los casos que sean necesarios.
La portavoz del Equipo de Gobierno y responsable de Servicios Urbanos, María José Borge, ha explicado que esta iniciativa se está desarrollando por tramos, afectando a los molinos de Las Aceñas, Benarosa, San Juan, El Algarrobo y San Francisco. También los del Realaje y de Pelay y Correa, además de los molinos Oromana y La Tapada, incluyéndose otro tipo de construcciones en la última fase, como los edificios Casa de Bombas en La Retama, Fuente de la Fuensanta, Fuente de la Judía y el molino de Vadalejos.
Las labores que se están desarrollando son diversas comenzando por la limpieza de interiores, con una retirada de arenas y tierras acumuladas a consecuencia de avenidas del río, y el aseo meticuloso de las superficies con la eliminación de todo tipo de residuos.
También se incluye la adecuación del edificio con el pintado de todos los parámentos verticales, techumbres y elementos, así como la reparación de pavimentos y paredes, reposición de ventanas, rejas, reparación de cerramiento y barandillas, eliminación de manchas, pintadas y malas hierbas.
A ello se une la limpieza de los alrededores realizándose la siega de pastos y desbroce de maleza. Esta labor consistirá en la eliminación tanto de la vegetación de crecimiento espontáneo (malas hierbas, maleza, etc.,) como de residuos vegetales (hojas caídas, restos de labores, etc.,) y de los desperdicios y basuras que por cualquier otro procedimiento lleguen.
Todos los restos de la retirada de tierras y limpieza están siendo retirados a vertedero autorizado.
Noticias relacionadas

Con un recorrido de 15 kilómetros por el entorno natural y patrimonial, la carrera se celebra el 16 de noviembre con un máximo de 500 participantes. Inscripciones en www.corredorespopulares.es

Desde este sábado en Alcalá de Guadaíra. Organizado por el Ayuntamiento a través de la Delegación de Patrimonio Histórico y Museos, aglutina 1.800 euros en premios

Organizado por el Ayuntamiento a través de la Delegación de Patrimonio Histórico y Museos, aglutina 1.800 euros en premios

Las actuaciones buscan realzar un legado patrimonial del que Alcalá se siente orgullosa

Se desarrollará del 18 al 26 de octubre con 1.800 euros en premios
Eventos relacionados

Comienza el sábado 18 hasta el día 26 de octubre en el Museo de Alcalá. Cada participante puede elegir los días y horario para desarrollar el trabajo.