ALCALÁ MUESTRA EL CAMINO AL MERCADO DE TRABAJO
El alcalde de la ciudad, Antonio Gutiérrez Limones, cerró la sesión destacando la importancia de la formación y la anticipación como instrumentos fundamentales para la incorporación inmediata al empleo
Fecha: 19/05/2014
El alcalde de Alcalá de Alcalá de Guadaíra, Antonio Gutiérrez Limones ha clausurado hoy la Jornada de Empleabilidad 2014, organizada por el Servicio de Formación y Empleo del Ayuntamiento y que ha tenido lugar en el Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra con la asistencia de un centenar de alumnos de itinerarios formativos cofinanciados con fondos europeos.
Se trata de un acto que tiene como objetivo incrementar las posibilidades de incorporación al mercado laboral de los participantes en los itinerarios formativos pertenecientes a éste servicio, mostrándoles el camino y las herramientas necesarias para encontrar un empleo.
Acompañado por la Delegada de Formación y Empleo del Ayuntamiento, Gloria Marín, el mandatario alcalareño ha señalado durante su intervención que “con la celebración de esta Jornada se activarán elementos clave, que ayudarán a fomentar una cultura de trabajo positiva y dinámica, permitiendo generar motivación, entusiasmo, desarrollo de liderazgo en la búsqueda de un empleo, ya que entiendo que la formación y el empleo son las principales vías para el progreso y la integración”.
La Jornada se ha estructurado en cuatro mesas: Mesa del Emprendimiento, Mesa de las Empresas y el Mercado Laboral, Mesa de la Orientación y Mesa de la Formación. A través de estas mesas de trabajo el alumnado podrá recoger ideas, sugerencias y propuestas para ser consideradas, en la medida de lo posible, en su lanzamiento al mercado laboral.
En la “Mesa del Emprendimiento” se ha realizado una sesión de sensibilización al autoempleo, y comentado sus experiencias emprendedores de la localidad. Las empresas invitadas han sido Yodroid Solutions (Voteon), Atmósfera Cúbica y Jorge Sánchez Zapata. A través de esta mesa el alumnado ha podido conocer de primera mano como el autoempleo es una vía posible y real de inserción.
Por otro lado, en la “Mesa de las empresa y el mercado laboral” han participado entidades reconocidas a nivel nacional, tales como Fundación Adecco, Grupo Eulen y Barrabes Next, que han explicado a los asistentes cual es el perfil idóneo de los candidatos que quieren acceder a un puesto de trabajo, “por qué” y a “quien” contratan y cuáles son sus mecanismos de reclutamiento y selección. Mediante estas mesas los participantes han tenido un acercamiento o contacto directo con la realidad empresarial.
La tercera mesa ha sido la “Mesa de la Orientación”, a través del programa Andalucía Orienta se ha realizado un análisis de los recursos de orientación laboral propuesto por la Junta de Andalucía.
En la última mesa, la Mesa de la Formación, la Jefa de Estudios del Centro de Estudios Adams ha informado sobre los certificados de profesionalidad, su acreditación y la relación existente entre los certificados y la inserción laboral.
Una vez terminadas las sesiones de aprendizaje, se ha celebrado un encuentro social entre el alumnado de los diferentes itinerarios, el cual ha sido servido por los participantes en el itinerario de “Operaciones básicas de catering” perteneciente al Proyecto Apolo.
Noticias relacionadas

El próximo mes de junio tendrá lugar la prueba de Acceso a Grado Superior a la que también se presentan alumnos/as de la Universidad Popular de Alcalá.

Cada itinerario formativo corresponde a profesiones con alta demanda en el mercado laboral. Los interesados pueden inscribirse a través de la web www.relanza-t.alcaladeguadaira.es o llamar por WhastApp al teléfono 696 843 477.

Los primeros itinerarios formativos ya han comenzado en materias como gestión de almacén, hostelería y cocina.

Hasta el 9 de noviembre se mantiene abierto el plazo de solicitud para el proceso selectivo que incluye una prueba.

El objetivo principal del proyecto es fomentar el empleo a través de la mejora de la cualificación de colectivos vulnerables.