
UNAS CIEN FAMILIAS DE ALCALÁ SE BENEFICIARÁN DE LAS CONTRATACIONES DEL PROGRAMA EMPLE@30+
La Junta de Andalucía destina a la ciudad 750.000 euros para que el Ayuntamiento contrate a parados mayores de 30 años con el fin de trabajar en proyectos sociales.
Fecha: 26/07/2014
Unas cien familias de Alcalá de Guadaíra se beneficiarán de los contratos a desempleados mayores de 30 años gracias a Emple@30+, el último programa de empleo aprobado por el Gobierno andaluz en colaboración con los ayuntamientos, por el que le corresponden a Alcalá 750.000 euros.
Así lo ha conformado la delegada municipal de Formación y Empleo, Gloria Marín, que ha avanzado que “el Ayuntamiento alcalareño ya está trabajando en la redacción de los proyectos concretos para que las labores que realicen las personas desempleadas que se van a contratar tengan un impacto visible en el sector social”.
Empleo@30+ tiene como objetivo promover la contratación en obras y servicios de interés municipal, distintas de las que realiza regularmente el personal de la Administración local. La Junta de Andalucía sufragará el 100% del coste salarial y de Seguridad Social en los contratos que realicen los ayuntamientos, de hasta seis meses de duración y preferentemente a jornada completa. Las contrataciones se iniciarían a partir del próximo otoño debido a que los contratos deberán concluir antes del 1 de mayo de 2015.
Marín ha explicado que como personas destinatarias de las ayudas previstas, el decreto ley señala a todas aquellas de edad igual o superior a 30 años inscritas como demandantes de trabajo no ocupadas en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE). Dentro de este colectivo, se consideran prioritarias las beneficiarias del Ingreso Mínimo de Solidaridad, las desempleadas de larga duración que han agotado la prestación por desempleo, las titulares del Bono de Empleo Joven que no formalizaron en su día un contrato de trabajo y que ahora tienen más de 30 años y las personas desempleadas de larga duración con dificultades para incorporarse por vez primera al mercado laboral o, en su caso, reincorporarse al mismo por su prolongada inactividad.
Este programa coincidirá asimismo con las contrataciones de 212 jóvenes desempleados alcalareños de entre 18 y 29 años que también se iniciarán en los próximos meses dentro Plan de Empleo Joven de la Junta de Andalucía cuya selección realizará el SAE. Igualmente, el Ayuntamiento colabora también con el Gobierno autonómico en otros proyectos de creación de empleo como Activa Empleo Joven (planes individualizados de autorización para mejorar la empleabilidad), las Prácticas Profesionales en Empresas, el Bono Joven (contrataciones para jóvenes con la ESO), o la línea de apoyo a las prácticas profesionales de I+D+I (becas para titulados universitarios), además del programa @mprende+ de apoyo a los emprendedores para la creación de nuevas empresas.
Noticias relacionadas

El proyecto, al que se sumarán las conclusiones de la auditoría energética, permitirá concretar las actuaciones de mejora energética en la Casa de la Cultura, el Ayuntamiento, la Biblioteca Editor José Manuel Lara y el Teatro Gutiérrez de Alba.

La innovación y uso de las nuevas tecnologías es la apuesta distintiva del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) respecto al de otras ciudades.

La alcaldesa ha comprobado la remodelación de la Plaza Miguel Ángel Blanco y la creación de un paseo con zonas ajardinadas y bancos al final de la Avenida Santa Lucía.

El Ayuntamiento tiene preparadas estas instalaciones municipales desde hace semanas para que la población alcalareña tenga la mayor seguridad y comodidad posible el este proceso. La vacunación es por cita previa y su organización, grupos de población y fórmulas de citación corresponde a la Junta de Andalucía a través de Salud

El proyecto integral de recuperación del Monumento Natural incluye la mejora del acceso desde la avenida Tren de los Panaderos y la creación de un punto de restauración en la antigua casa del guarda