EL ARCHIVO RECUERDA EL TRABAJO MUNICIPAL EN LOS COMIENZOS DE CADA CURSO ESCOLAR
EL ARCHIVO RECUERDA EL TRABAJO MUNICIPAL EN LOS COMIENZOS DE CADA CURSO ESCOLAR
Fecha: 11/09/2014
El Archivo del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra presenta este mes de septiembre documentos de la Comisión de Asistencia Social sobre el estado de las escuelas particulares existentes en la localidad y en los que se reflejan las condiciones de habitabilidad que se han de acometer para la mejora de sus instalaciones.
En tal sentido, se puede ver la existencia de escuelas particulares tanto laicas, véase la dirigida por el que fue alcalde de la ciudad Don Juan Clemente Trujillo Pérez, como seculares, como los colegios del Carmen o el de San José.
Las entradas de nuevos cursos escolares entrañan multitud de matices y adaptaciones que no solo afectan directamente a los propios escolares, una parte fundamental para que todo marche sobre ruedas incumbe a las propias instalaciones de las que éstos van a hacer uso. Es, por tanto, fundamental el mantenimiento de los centros educativos, el adecentamiento y adaptación de unas condiciones lo más optimas posibles para acometer todas las facetas educativas.
Estas tareas y preocupaciones, como muestra el documento que el Archivo expone en este mes de septiembre que data de 1933, han sido una constante para los alcalareños.
Noticias relacionadas

Estreno en Alcalá de Guadaíra del espectáculo de José Luis García Cossío ‘El Selu’ en el que, por primera vez, todos los personajes de su chirigota se ordenan en una trama común.

A esta presentación se la ha unido la inauguración de la exposición `Dudas y Deudas´ que permanecerá abierta al público hasta el 30 de abril.

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, y el presidente de la Asociación de Carnaval de Alcalá, Sergio Palomo, han firmado este lunes el convenio de apoyo a la promoción de esta fiesta local tradicional

El Museo acoge la presentación del libro ‘Los Muertos del profesor’ de los docentes y artistas Manuel Jesús Roldán y Javier Hermida

Se trata de una colección de 21 pinturas y 12 dibujos del autor de El Roto en el diario El País y que viene patrocinada por la Asociación Cultural Iberoamericana.