PROYECTO DE DIPUTACIÓN Y AYUNTAMIENTO PARA LA MEJORA Y GESTIÓN DE LA RIBERA DEL GUADAÍRA Y EL CASTILLO
Ambas instituciones se alían para potenciar los atractivos del parque natural alcalareño, de cara al fomento del turismo y la divulgación de sus atractivos en el ámbito educativo.
Fecha: 28/10/2014
La Diputación de Sevilla y el Ayuntamiento de Alcalá han unido sus fuerzas en uno de los más importantes proyectos que pasan por el Guadaíra. Se trata del Plan de Mejora y Gestión de la Ribera del río y de la Fortaleza Medieval, que con una importante dotación e económica permitirá la ejecución de actuaciones medioambientales para ampliar la actividad turística del entorno natural, sus antiguos molinos harineros y el Castillo.
Desde que hace cuatro meses estrechasen sus manos el alcalde alcalareño, Antonio Gutiérrez Limones, y el presidente del órgano provincial, Fernando Rodríguez Villalobos, técnicos de ambas instituciones públicas ultiman un proyecto que incidirá en las márgenes del monumento eco-cultural, el Recinto Fortificado y la divulgación de las mejoras entre el conjunto de la ciudadanía.
De este modo, las mejoras en las más de 116 hectáreas de parque de ribera consistirán en la restauración de caminos de albero, cunetas y pasos, reposición de vallas, desbroce y poda, prevención de incendios, red de riego. Al tiempo, se intervendrá sobre los antiguos molinos harineros de la cuenca del Guadaíra con labores de limpieza, desaterramiento de su interior, recogida de desconchones y pintura, limpieza de tejados y otras obras de restauración propuestas en un informe arqueológico anexo al proyecto.
En la Fortaleza, de propiedad municipal, se procederá a su limpieza y desescombro; intervención en laderas también con limpieza, normalización de taludes y plantaciones; eliminación de restos de tapiales de infraviviendas en desuso e integración paisajística, como complemente a las actuaciones realizadas en el barrio en el marco del Plan Urban. En el monumento más emblemático de Alcalá destaca la habilitación de un dispositivo de vigilancia y control de la zona, mediante la conformación de un equipo específico.
Tanto Diputación como Ayuntamiento subrayan la importancia de que estas mejoras se pongan en valor por medio de una campaña de difusión que, además, sirva para llamar la atención del turismo de proximidad y la comunidad educativa, entre la que se incidirá especialmente para que los niños también sean altavoces del tesoro natural y monumental del Guadaíra a su paso por Alcalá.
El Plan de Mejora y Gestión de la Ribera del Río Guadaíra y de la Fortaleza Medieval se suma a otras intervenciones anteriores en el parque de natural de Alcalá y su Castillo, realizadas desde 1997 por el Ayuntamiento con especial énfasis en las riberas, molinos, accesos al parque, polideportivo de San Juan, tramo urbano del curso del río y mejoras por deterioro o daños en las márgenes entre Molino Hundido y Molino de Pelay Correa.
Noticias relacionadas
Hasta el 15 de noviembre cuatro paseos acercarán el patrimonio de la ciudad a la ciudadanía, incluyendo la Alcalá de 1925, la arquitectura regionalista de Talavera y la vida de Joaquín el de la Paula.
Mejora de la empleabilidad para personas en desempleo de Alcalá impulsando la formación en áreas de sostenibilidad y cuidado del entorno
Las actuaciones buscan realzar un legado patrimonial del que Alcalá se siente orgullosa
Las entradas se pondrán a la venta el 27 de octubre. Con este festival la Diputación de Sevilla llevará el arte jondo a 15 municipios sevillanos desde el 16 de octubre al 28 de noviembre.
La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, ha visitado la zona que se restaura con un proyecto con garantías de resistencia y durabilidad ante las crecidas del río
Eventos relacionados
Domingo 26 de octubre a las 19.00 horas en el teatro Gutiérrez de Alba. Entradas a la venta en giglon.com
Domingo 26 de octubre. Actividad por reserva que se repite los domingos alternos de octubre, noviembre y diciembre