
LA CONSEJERA DE OBRAS PÚBLICAS COMPRUEBA EL ESTADO DE EJECUCIÓN DEL TRANVÍA ALCALAREÑO
Con dos tramos terminados y el tercero en ejecución podrá estar listo en 2012
Fecha: 16/05/2011
La Consejera de Obras Públicas de la Junta de Andalucía, Josefina Cruz, ha comprobado con el alcalde de Alcalá de Guadaíra, Antonio Gutiérrez Limones, la materialización de las obras de la conexión alcalareña con la línea 1 del metro de Sevilla y la recuperación de las riberas del Guadaíra. Se ha tratado de una visita para comprobar en situ proyectos de infraestructura y regeneración medioambiental con los que ha estado muy vinculada desde su anterior cargo en la secretaría general de Infraestructuras del Ministerio de Fomento, y de los que siempre ha mantenido un seguimiento.
El Tranvía Metropolitano de Alcalá de Guadaíra, que ejecuta esta misma Consejería de Obras Públicas y Vivienda, tiene concluidos ya dos de sus tres tramos (Montecarmelo-Cabeza Hermosa y Cabeza Hermosa-Parque Tecnológico) utlimando los detalles de integración urbana, y en estado de obras avanzado el tercero y último, entre el Parque Tecnológico y la Estación Pablo de Olavide del Metro de Sevilla, por lo que podrá estar perfectamente terminado en 2012.
El trazado del tranvía alcalareño consta de 12,5 kilómetros y once paradas, siendo la última la estación de Montecarmelo. En total, incluidos los tres tramos, la inversión asciende a 133 millones de euros. Además, el diseño posibilita que llegue inicialmente a las zonas más pobladas de la ciudad como la zona norte y una de las áreas de mayor expansión urbanística, Nueva Alcalá.
Por otro lado, consejera y alcalde han visitado la recuperación de las riberas del Guadaíra por la zona conocida La Retama, donde se han creado nuevos caminos, recuperado manantiales y enlazando esta zona de amplio uso para el ocio local con la zona del puente del Dragón.
Alcalá ofrece más de 100 hectáreas de parques de riberas recuperadas y 38 kilómetrops de caminos naturales en torno al río que da nombre a la ciudad conocido ya como el pulmón verde del área metropolitana de Sevilla. En la actualidad se está trabajando en el entorno del molinillo con 2,5 millones de euros conveniados con la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir que se suman a otros 4,7 millones inevrtidos en recuperación de caminos, azudas de molinos, plantaciones, embarcaderos. etc
Noticias relacionadas

Con un recorrido de 15 kilómetros por el entorno natural y patrimonial, la carrera se celebra el 16 de noviembre con un máximo de 500 participantes. Inscripciones en www.corredorespopulares.es

Ana Isabel Jiménez ha visitado junto a la consejera de Fomento, Rocío Díaz, las obras de las cocheras-talleres junto a la barriada La Liebre y ha manifestado que “nos gustaría que la puesta en marcha de esta infraestructura fuese más rápido".

Gratuita y abierta a toda la población, será el viernes 10 de octubre en el Auditorio Riberas del Guadaíra, organizada por Cruz Roja Empleo con la colaboración municipal

Las entradas se pondrán a la venta el 27 de octubre. Con este festival la Diputación de Sevilla llevará el arte jondo a 15 municipios sevillanos desde el 16 de octubre al 28 de noviembre.

La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, ha visitado la zona que se restaura con un proyecto con garantías de resistencia y durabilidad ante las crecidas del río
Eventos relacionados

Domingo 26 de octubre. Actividad por reserva que se repite los domingos alternos de octubre, noviembre y diciembre