RECONOCIMIENTO AL MÉRITO ACADÉMICO PARA EL AULA ABIERTA DE MAYORES
Los 61 alumnos de la cuarta promoción del Aula Abierta de Mayores recogía su diploma en la UPO
Fecha: 20/06/2011
Tras hacerlo con tres de los alumnos de mejores notas de IES alcalareños, le ha tocado el turno en esta edición distinguir al Aula Abierta de Mayores, concretamente a un total de 30 alumnos que completan la tercera promición de esta institución y que una vez que finalizaron el año pasado han estado recibiendo clases del taller de Historia del Arte que le ha ofrecido el profesor Pedro Meléndez.
El premio ha consistido en un cheque de 430 euros que cajasol banca cívica ha dado al Aula Abierta que a su vez ha donado a la plataforma del voluntariado Los Alcores. Y se da el caso en esta ocasión que la Plataforma del Voluntariado a su vez ha querido donar esta cantidad de dinero a la obra de AFAR, de ahí que el responsable y párroco, Manuel Angel Cano, recogiera el cheque regalo.
Gestos de generosidad, aplausos y emoción contenida la que se vivía en el salón de actos del Distrito Norte.
Tras las palabras magistrales del profesor Pedro Meléndez en una conferencia sobre el propósito de la Historia en la que animaba a los alumnos a continuar aprendiendo y estudiándola como medio de conocer y entender el presente, tomaba la palabra una de las alumnas del Aula Abierta de Mayores que muy emocionaba se dirigía al público elogiando a los profesores del Aula Abierta y a las instituciones que la hacen posible.
La hasta ahora Delegada de Servicios Sociales, Mariló Gutiérrez, agradecía a la Asociación Alcalá Cultura y Sociedad la labor que vienen desarrollando en pro de la cultura en la localidad.
Se refería a la trayectoria del Aula Abierta de Mayores, una iniciativa que comenzó en el año 2005 , que ha ido creciendo considerablemente en participación, y que ya va por la cuarta promoción, con un total de 61 alumnos que hace unos días recogían su graduación en la UPO.
El Aula Abierta de Mayores surge de la colaboración entre la Universidad Pablo de Olavide y el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, contando con subvención y apoyo de la Excma. Diputación de Sevilla, y la Consejería de Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucia.
Se trata de un Programa de formación científico, cultural y social que pretende incorporar a las Personas Mayores a la vida universitaria, posibilitando que tengan la oportunidad de seguir aprendiendo a lo largo de toda la vida.
En el desarrollo del Aula los alumnos tienen una participación muy activa durante todo el proceso, contemplando sus aportaciones, necesidades y motivaciones, sus propias experiencias de carácter social, profesional y personal.
El programa consta de tres cursos académicos de 100 horas de duración cada uno. Además de las clases y conferencias impartidas por profesores de la universidad, a lo largo del curso, se llevan a cabo actividades complementarias que despiertan un gran interés en el alumnado, permitiendo comprender mejor los conocimientos que se transmiten en el aula, y favoreciendo la convivencia entre los alumnos.
Noticias relacionadas
El próximo lunes 3 de noviembre en el Centro de Día Luis Velázquez Peña, vacunaciones sin cita
Llaman a la concienciación e implicación de la sociedad en todos los niveles para una convivencia basada en el respeto mutuo
La delegada de Servicios Sociales insiste en la necesidad de la participación activa de los mayores para la cohesión social, y ratifica el compromiso municipal por reforzar los programas que les ofrezcan alternativas de formación, cultura, diversión, sociabilidad y salud
Ana Isabel Jiménez ha participado en la jornada de convivencia celebrada en el Centro de Día Luis Velázquez Peña
Mejora de la empleabilidad para personas en desempleo de Alcalá impulsando la formación en áreas de sostenibilidad y cuidado del entorno
Eventos relacionados
El el Centro de la Igualdad de Alcalá. Cursos, conferencias y actividades gratuitas. Inscripción por motivos de aforo
Centro de la Igualdad. Gratuito. Inscripción previa por motivos de aforo