
EL ALCALDE VISITA LA CONSTRUCCIÓN DEL CARRIL BICI
Acuerda con vecinos y comerciantes la realización de mejoras sobre el diseño inicial
Fecha: 29/10/2011
El alcalde de Alcalá de Guadaíra, Antonio Gutiérrez Limones ha visitado esta mañana la barriada de Nueva Alcalá, lugar por donde se ha iniciado la construcción de un carril bici urbano que supone el inicio de un proyecto futuro para la creación de una amplia red de carril bici en la ciudad.
El carril tendrá una distancia de 3,5 km y pasará por los barrios de Nueva Alcalá y Puerta de Alcalá, conectando así los colegios de la zona, la futura terminal del metro y el Centro de Salud Nuestra Señora de la Oliva en Rabesa, entre otros espacios.
El presupuesto para la construcción del mismo es de 400.000 euros subvencionados en su integridad por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía. Según Gutiérrez Limones "es un carril muy demandado por los ciudadanos dado el aumento y el auge que está teniendo la bicicleta como medio de transporte. Contamos además con una gran aceptación por parte de asociaciones, clubes ciclistas de la localidad y usuarios que han apoyado la iniciativa".
Por la envergadura de esta iniciativa y por los beneficios que traerá a los ciudadanos como modo de transporte no contaminante, el mandatario alcalareño ha querido comprobar de primera mano con vecinos y comerciantes las opiniones sobre el inicio de este proyecto en Nueva Alcalá. Este proyecto es bienvenido para los habitantes de la zona con quienes ha llegado al acuerdo de replantear la delimitación de la zona de rodadura en algunos tramos para mejorar la accesibilidad a las distintas zonas de interés del barrio.
Este nuevo eje se integrará a su vez con el carril bici que se está construyendo en la nueva carretera A-392 Alcalá-Dos Hermanas. Asimismo, este carril bici también servirá, en una fase siguiente, para unirlo con toda la zona de ribera donde hay más de 35 kilómetros de caminos habilitados para el cicloturismo, y con el que los visitantes que lleguen a este paraje natural pueden acceder al casco urbano de Alcalá.
El carril bici se compatibilizará con el tráfico rodado y el tránsito de peatones. Este proyecto viene integrado en la política de movilidad contemplada en el PMUS (Plan de Movilidad Urbana Sostenible) que tiene como objetivo la implantación de formas de desplazamiento más sostenibles (caminar, bicicleta...) dentro de la ciudad y que hagan compatibles el crecimiento económico, la cohesión social y la defensa del medio ambiente, garantizando una mejor calidad de vida para los ciudadanos.
Noticias relacionadas

Es el balance del primer semestre de 2019, en el que se registraron por esta vía 1.500 de los 2.200 avisos ciudadanos.

La ciudad cuenta con medio centenar de áreas de juegos, a las que se sumarán nuevos proyectos como el del parque Hermanos Machado y la recuperación de otras en Oromana y Campo de las Beatas.

Las actuaciones que ahora se llevan a cabo consisten en intervenciones para evitar riesgos de desprendimiento.

Los Servicios Urbanos del Ayuntamiento y Emasesa atendieron con un equipo técnico los daños producidos por el temporal de ayer tarde, tras asegurarse las zonas afectadas por la Policía Local.

Renovado casi el 50% de los 1.600 puntos antiguos, a base de un producto contaminante y de mayor coste, por el nuevo sistema más eficiente y respetuoso con el medio ambiente.