
EL AYUNTAMIENTO APRUEBA LA CREACIÓN DE UN CENTRO DE PROMOCIÓN DE EMPLEO URBAN
Esta iniciativa contará con un amplio mapa de proyectos de formación, prácticas en empresas, orientación laboral y asesoramiento en materia de empleo
Fecha: 23/12/2011
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha aprobado en Junta de Gobierno Local la creación y puesta en marcha de un Centro de Promoción de Empleo para el desarrollo de diversos programas de formación, prácticas en empresa y empleo a las personas que están dentro del ámbito de aplicación del Plan Urban, y que incluye el Casco Histórico de Alcalá de Guadaíra.
Este Centro de Promoción, iniciativa que cuenta con las ayudas para proyectos integrales de desarrollo urbano cofinanciado por FEDER y con cargo a la Iniciativa Urbana previsto dentro del Programa FEDER 2007-2013, estará formado por un equipo de profesionales que, durante dos años, trabajará en la formación, información, orientación laboral y asesoramiento en materia de empleo, estimando que se beneficien de las acciones unas 1.000 personas por año.
Se trata de un Centro con una amplia gestión y un gran abanico de posibilidades encaminadas todas a propiciar la cohesión social, cultural y económica de la zona y fomentar la conexión ciudadana en un espacio de innovación y conocimiento.
Entre las acciones que desarrollará este Centro de Promoción de Empleo URBAN están los diferentes itinerarios de inserción socio-laboral, del que ya se han beneficiado 30 alumnos y que, para estos dos próximos años, sumarán unos 120 alumnos más, acercándose así a unos 200 beneficiados no sólo con acciones de formación, sino con todo un paquete complementario que incluye formación en habilidades socio-laborales, control docente y tutorización individualizada.
Junto al paquete formativo, la red de proyectos de este centro pasa por la puesta en marcha de programas de prácticas en empresas y ayudas a la mejora de la empleabilidad de los participantes. En tal sentido, serán unas 50 personas las que se vean beneficiadas de estos programas de prácticas en empresas.
Talleres, charlas, punto de atención individualiza y refuerzos para la mejora de la capacidad de las personas emprendedoras es otra de las acciones que estarán en funcionamiento durante dos años en este Centro de Promoción.
En definitiva, un amplio y completo mapa de proyecto llamado a garantizar la formación y a facilitar las herramientas necesarias para el empleo y que, en total, beneficiará a unas 2.000 personas del ámbito de actuación de URBAN en estos dos próximos años.
Noticias relacionadas

Esta propuesta cultural para las noches estivales ha hecho disfrutar a más de 6.000 espectadores, un 10% más que el año anterior, en el casi medio centenar de actividades que se han realizado en los meses de julio, agosto y primeros de septiembre

Abierto el plazo para jóvenes de entre 16 y 29 años para formarse con el curso gratuito de gestión y manejo de almacenes, sector de amplia demanda profesional

El barrio de San Miguel- El Castillo, donde se encuentran ambas entidades es la cuna del flamenco de la ciudad. En sus laderas nació hace 150 años Joaquín el de la Paula, creador de ese monumento sonoro, la Soleá de Alcalá, por el que Alcalá es nombrada y reconocida en muchos rincones del planeta.

Cientos de alcalareños de todas las edades vivieron este sábado una noche mágica que cierra la programación municipal veraniega cultural y turística Noctaíra con flamenco, cantautores, humor, flashmob, magia, literatura y recreativos

Con el concierto ‘Diáfano’ de Amparo Lagares, anoche en la Harinera del Guadaíra, se completan dos meses de espectáculos en escenarios como el Castillo o el Monumento Natural. La guinda la pondrá la Noche de San Miguel, el sábado 6 de septiembre (22:00 h), por las calles y plazas del barrio que dio origen a Alcalá y donde nació el flamenco alcalareño universal, Joaquín el de la Paula