
Balance positivo de la participación de Alcalá de Guadaíra en Fitur
La delegada de Turismo, Rosa Carro, ha avanzado que se han mantenido reuniones con empresas y turoperadores para posicionar Alcalá como destino turístico dentro de la provincia
Fecha: 24/01/2022
La delegada de Turismo del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, Rosa Carro, ha realizado un balance muy positivo de la productiva agenda de trabajo desarrollada en la Feria Internacional del Turismo (Fitur) que se ha celebrado durante la pasada semana en Madrid.
La responsable de Turismo ha explicado que “un año más hemos querido estar presentes en esta prestigiosa convocatoria ya que el turismo es una apuesta prioritaria para el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra”. En este sentido, la concejal ha asegurado que “este año nuestra visita a Fitur ha sido intensa y muy fructífera, y vengo muy satisfecha por el esfuerzo que desde la Delegación de Turismo se está haciendo. Un trabajo muy constante y muy serio para posicionar a Alcalá como destino turístico preferente dentro de la provincia de Sevilla”.
Así, la responsable local de Turismo ha explicado que se han mantenido reuniones de trabajo y encuentros encaminados a seguir avanzando en el desarrollo del turismo local. “Hemos hablado con empresas y turoperadores para plantear cuestiones fundamentales como la accesibilidad y la apuesta por la digitalización progresiva de los elementos turísticos con los que contamos en la ciudad”.
Carro ha explicado que uno de los ejes de la visita a Fitur ha sido la presentación de la oferta turística de la ciudad en las noches de verano con Noctaíra. “Una presentación – continúa - que ha sido el reflejo del trabajo que hemos desarrollado en el municipio durante estos años con el objetivo de convertir Noctaíra en un evento que contribuya a la promoción turística de nuestra ciudad, al tiempo que ponemos en valor el barrio de San Miguel, el barrio que dio origen a esta ciudad”.
Como novedad, para la edición de Noctaíra 2022 la delegada ha avanzado que se hace una apuesta por la diversidad de espacios y espectáculos. Se mantienen los espacios de referencia, como el Castillo de Alcalá o la Harinera, “pero damos un salto más con la incorporación de nuevos espacios del centro urbano y la Ribera del Guadaíra. Se cumple de esta manera uno de los objetivos del programa que es llevar las actividades a todos los puntos de interés turístico de la localidad, convirtiendo Noctaíra en el escaparate de nuestra ciudad durante los meses de verano”.
“Ha sido un día de trabajo intenso donde nos hemos dedicado a publicitar al máximo todos los atractivos de nuestro pueblo, a captar empresas que tienen algo interesante que pueden hacer que Alcalá o sus eventos ganen en calidad. Ha sido un Fitur intenso y muy productivo. Volvemos a casa muy satisfechos con el trabajo realizado y con muy buenas sensaciones”, ha concluido Rosa Carro.
Noticias relacionadas

Esta propuesta cultural para las noches estivales ha hecho disfrutar a más de 6.000 espectadores, un 10% más que el año anterior, en el casi medio centenar de actividades que se han realizado en los meses de julio, agosto y primeros de septiembre

Serán gratuitos y tendrán como escenario la explanada del Auditorio Riberas del Guadaíra los días 26 y 27 de septiembre. Más de una decena de espectáculos complementarán el I Congreso Nueva Cultura Andaluza ‘ContraSeña’

El Festival del Patio+Metrópolis de la Diputación de Sevilla, con la colaboración del Consistorio alcalareño, concitó anoche a miles de personas en la explanada del Auditorio Riberas del Guadaíra

El barrio de San Miguel- El Castillo, donde se encuentran ambas entidades es la cuna del flamenco de la ciudad. En sus laderas nació hace 150 años Joaquín el de la Paula, creador de ese monumento sonoro, la Soleá de Alcalá, por el que Alcalá es nombrada y reconocida en muchos rincones del planeta.

La Harinera del Guadaíra acoge conciertos gratuitos de múltiples estilos musicales entre el 9 y el 24 de septiembre
Eventos relacionados

26 y 27 de septiembre en el Auditorio Riberas del Guadaíra