EL AYUNTAMIENTO PONE EN MARCHA LA SEGUNDA EDICIÓN DEL PROGRAMA DE SIMULACIÓN DE EMPRESAS
Va dirigido a emprendedores locales y comenzará el 8 de mayo en el centro de Incubadora de Empresas del Complejo Ideal. Esta iniciativa forma parte de los 4 millones de euros que el Ayuntamiento invertirá hasta 2015 en formación empresarial.
Fecha: 07/05/2012
La segunda edición del Programa de Simulación de Empresas dirigido a emprendedores, resultado de la colaboración entre el Ayuntamiento de Alcalá y la Diputación de Sevilla, se pone en marcha el 8 de mayo tras confirmarse el éxito de la primera edición, concluida el pasado mes de febrero.
El objetivo de este programa de formación empresarial es entrenar a emprendedores en el área de la administración y gestión de su empresa, utilizando diferentes técnicas de simulación.
Así, se consigue ofrecer un diagnóstico personalizado sobre las aptitudes emprendedoras, transmitir los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para aprender a analizar la viabilidad de una idea de negocio, gestionar y administrar una empresa, además de simular la puesta en marcha y posterior funcionamiento de los proyectos empresariales de los participantes.
Para conseguir estos objetivos, el programa utiliza la metodología de la simulación consistente en representar el escenario de la oficina administrativa de una empresa ficticia. Los emprendedores constituyen sus empresas, simulando la puesta en marcha y gestión de sus propios proyectos empresariales.
Según la delegada municipal de Formación y Políticas Estratégicas, María José Borge, “la simulación permite a los emprendedores obtener una visión global del funcionamiento de su actividad empresarial en la gestión administrativa, las relaciones comerciales y con las diferentes administraciones”.
El programa, que tiene una duración de 120 horas, se imparte en el centro de Incubadora de Empresas del Complejo Ideal del Ayuntamiento. Entre los participantes están emprendedores, todos alcalareños, que tienen un proyecto de empresa maduro o que han iniciado recientemente la actividad.
Esta iniciativa de formación empresarial se encuadra en las múltiples acciones que el Ayuntamiento mantiene y potencia en estos años, en los que se hará un esfuerzo en inversión, con 4 millones de euros, dentro de su política de reactivación económica del municipio con prioridad en la creación de puestos de trabajo.
Noticias relacionadas
El plazo estará abierto entre el 20 de octubre y el 14 de noviembre por tramitación electrónica en la plataforma alcalaguadaira.convoca.online
Hasta el 15 de noviembre cuatro paseos acercarán el patrimonio de la ciudad a la ciudadanía, incluyendo la Alcalá de 1925, la arquitectura regionalista de Talavera y la vida de Joaquín el de la Paula.
El Auditorio Riberas del Guadaíra ha acogido la Feria ‘Creando Oportunidades de Empleo’ organizada por Cruz Roja Empleo con la colaboración municipal
La Procesadora ha acogido una reunión con representantes de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Sevilla con el objetivo de buscar sinergias que favorezcan la creación de empleo
Mejora de la empleabilidad para personas en desempleo de Alcalá impulsando la formación en áreas de sostenibilidad y cuidado del entorno