
Impulso al sector residencial, la sostenibilidad y la cohesión social centran la Junta de Gobierno de este viernes
Se incluyen proyectos para incentivar el sector residencial en La Pirotecnia, una inversión de Emasesa en un proyecto novedoso de hidrólisis, además de iniciativas que mejoren la innovación y competitividad y varias subvenciones en el ámbito ciudadano
Fecha: 25/11/2022
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha aprobado este viernes iniciativas para la mejora de la economía, el empleo, la sostenibilidad, y la cohesión social.
En asuntos económicos se ha aprobado un expediente para el impulso al sector de la construcción, como una fuente importante para el crecimiento económico de la ciudad. Se trata de los estatutos de la Junta de Compensación de la zona Pirotecnia-Carretilla. Según el portavoz municipal, Jesús Mora, el Equipo de Gobierno sigue apostando por la reactivación del sector de la construcción residencial y por intentar que se impulse tanto por promotores como por obra pública todas las cuestiones en relación al acceso a la vivienda.
En cuanto a sostenibilidad, se ha aprobado la licencia de obra para Emasesa sobre la plaza de depuración de agua de Ranilla con una inversión de 3 millones de euros. En esta planta se realizará un proceso novedoso de hidrólisis que va a permitir el tratamiento y generación de biogás.
Otro punto destacado ha sido la aprobación de la convocatoria para el reconocimiento de Alcalá como ‘Ciudad de la Ciencia y la Innovación’, declaración que permite la participación en programas del Estado y de Fondos Europeos que tienen este contenido de innovación y tecnología, como es en la actualidad el Programa Parques Industriales Inteligentes. La apuesta por la innovación es, según Mora, una vía de impulso al comercio y la economía local en la que el Ayuntamiento siempre está apoyando al sector productivo de la ciudad para ser más competitivo.
Otros asuntos de la Junta de Gobierno que benefician a la población directamente son los expedientes que siguen permitiendo el programa de formación becada para el empleo RelanzaT que beneficia a 520 personas desempleadas de la ciudad.
Igualmente, en cohesión social se ha aprobado la concesión definitiva de las subvenciones para proyectos de inclusión social destinados tanto a colectivos vulnerables como a personas con distintas capacidades; y en apoyo al deporte las subvenciones a entidades deportivas federadas que benefician a 31 entidades, o las destinadas a deportistas de alto nivel por la que se premia a más de 80 atletas destacados de la ciudad. A ello se suma otra subvención para la continuación del Museo de las Hermandades.
Noticias relacionadas

El Gobierno de Alcalá da vía libre este viernes a distintos proyectos de urbanismo, infraestructuras y cohesión social

La rotonda de Montecarmelo queda rotulada desde este martes en honor al empresario Antonio Cid de la Paz, con una escultura del logo de su empresa, la firma internacional CIDEPA.

En el compromiso del Equipo de Gobierno por una sociedad cohesionada, estas subvenciones, que aglutinan 386.770 euros, benefician cada año a una veintena de asociaciones que trabajan en la mejora calidad de vida de las personas y colectivos más vulnerables

Alcalá de Guadaíra celebra estos días 7 y 8 de marzo las V Jornadas Educiencia organizadas por el Colegio Salesiano con colaboración municipal y la participación de los IES locales

El desarrollo posibilitará continuar el vial intermedio y comunicar las carreteras de Dos Hermanas y Utrera mejorando la movilidad, propiciando cerca de 300 viviendas y aumentando las zonas verdes