El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra se reúne con empresas para validar la solución tecnológica ConectIA
Se trata de una herramienta basada en inteligencia artificial (IA) que favorecerá la conexión entre compañías, entidades e industrias de la ciudad y su área metropolitana
Fecha: 12/08/2024
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, dentro de la actuación «Plataforma para la Gestión de Parques Empresariales inteligentes (Smart Business Parks Management Platform – SBP)», ha desarrollado una solución tecnológica denominada “ConectIA” que pretende convertirse en la plataforma de fomento de la cooperación, la conexión y el contacto entre empresas proporcionando a los agentes económicos información de valor sobre sus parques empresariales y las empresas que trabajan en ellos, sus productos y servicios.
Los delegados del Ayuntamiento de Comercio y Empleo, Paula Fuster y de Desarrollo Económico e Industria, Pablo Chain, presentaron en una reunión con un grupo de empresas del municipio la herramienta ConectIA con el fin de dar a conocer la solución antes de su salida al mercado, ayudar a la implementación y validación de las funciones que ofrece el software y trabajar diferentes casos de uso relacionados con la búsqueda de cooperación.
Entre las funciones de esta herramienta, cuyo contrato está cofinanciado en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través de una ayuda concedida por el Ministerio de Ciencia e Innovación, destaca la capacidad de unificar la información de las empresas locales mediante la integración de bases de datos de diferentes fuentes y totalmente accesible, información sobre la oferta y demanda de productos y servicios que ofrecen, acceso a servicios avanzados Industria 4.0 y la posibilidad de realizar búsquedas de cooperación en diferentes ámbitos.
Las empresas participantes fueron Artyco arquitectura y construcción S.L., Best Medical Diet S.L., Fabricación Mecánicas Guadaíra S.L., Ingeniura S.L., Mytto Agencia de Innovación y Marketing S.L., Refractarios Alfran S.A., Senior Savor S.L., Capgemini España S.L y la consultora 3J Innovation & Talent S.L.
Algunas de las empresas participantes señalaron la importancia que el algoritmo de búsqueda de productos y servicios que dé la solución se vaya entrenando a través las palabras y textos claves que una empresa utiliza para buscar información de un proveedor o un producto concreto.
La solución ha sido financiada a través del instrumento europeo CPI “Compra Pública de Innovación”, emplea tecnologías como la inteligencia artificial (IA), Open Data e internet de las cosas (IoT), tomando como base una integración de la plataforma FIWOO (Ayesa), plataforma smart city del Ayuntamiento, junto a la solución Vintally (SmartAuditor) desarrollada la Universidad de Sevilla, concretamente por los grupos Planificación y Análisis Económico (SEJ230) y Engineering and Science for Software Systems(TIC021).
Noticias relacionadas
El Auditorio Riberas del Guadaíra ha acogido la Feria ‘Creando Oportunidades de Empleo’ organizada por Cruz Roja Empleo con la colaboración municipal
La Procesadora ha acogido una reunión con representantes de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Sevilla con el objetivo de buscar sinergias que favorezcan la creación de empleo
Gratuita y abierta a toda la población, será el viernes 10 de octubre en el Auditorio Riberas del Guadaíra, organizada por Cruz Roja Empleo con la colaboración municipal
Hasta el 31 de octubre se pueden solicitar 20 puestos de coworking, 9 módulos de oficina y 4 naves de incubación en La Procesadora, en pleno polo industrial alcalareño, para la instalación o crecimiento de proyectos emprendedores y pymes locales innovadoras
La convocatoria está abierta hasta el día 8 de octubre con tramitación electrónica. Requisitos y detalles en la web municipal Desarrollo Económico, Economía e Industria