El Ayuntamiento aprueba medio millón de euros en subvenciones para la mejora de sus parques empresariales
Son ayudas destinadas a entidades urbanísticas de conservación para la realización de obras de mantenimiento y puesta en valor de las áreas industriales del municipio
Fecha: 26/12/2024
La Junta de Gobierno Local de Alcalá de Guadaíra ha aprobado la concesión una línea de subvenciones que, por medio millón de euros, contribuirá a dar un nuevo impulso a los parques empresariales de la ciudad. Las ayudas se destinan a obras de mantenimiento y preservación a cargo de las entidades urbanísticas de conservación (EUC). La Junta de Gobierno Local ha aprobado la concesión. La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, ha recalcado que “Alcalá es un referente industrial y estamos convencidos de la necesidad de seguir apoyando constantemente a la empresa y la industria como motor de economía y beneficio general para la ciudad”.
En este sentido, ha remarcado que el municipio alcalareño cuenta con un tejido productivo consolidado, con importantes proyectos en marcha para proseguir con la transformación de sus parques empresariales en espacios innovadores, competitivos y atractivos a nuevos inversores. Jiménez añade que su equipo de Gobierno sigue trabajando “para facilitar nuevas implantaciones y que las empresas de nuestro territorio, desde las pymes a las grandes firmas, sean las más competitivas, de ahí nuestro Plan Estratégico Industrial Alcalá, Corazón Industrial de Andalucía”.
Este proyecto supone una inversión de hasta 12 millones de euros y engloba distintos programas con el objetivo de convertir los parques empresariales de Alcalá en un ecosistema innovador, donde puedan desarrollarse con facilidad nuevas iniciativas tanto de grandes empresas como de pymes. Los programas se desarrollan con la suma de presupuestos municipales y captación de fondos europeos a través de las convocatorias de Fondos (FID) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, como el proyecto de de Parques Empresariales Inteligentes para modernizar los espacios industriales y ser más competitivos.
Según el delegado responsable del Área de Desarrollo Urbano y Económico, Jesús Mora, las entidades de conservación de los parques empresariales son “fundamentales para modernizar el desarrollo tecnológico de los parques empresariales de Alcalá. Concentran el 10% del PIB industrial de Andalucía, el 40% industrial de la provincia de Sevilla y son todo un referente metropolitano de empleo y de actividad económica”.
Por su parte, el delegado de Desarrollo Económico e Industria, Pablo Chain, ha detallado algunos aspectos sobre estas subvenciones, una iniciativa novedosa que demuestra el compromiso con el tejido productivo y el desarrollo de los parques empresariales a través de la Entidades Urbanísticas de Conservación. Los proyectos subvencionables, diseñados para cubrir hasta el 90% de la inversión por proyecto, son obras e inversiones en un tercio de los parques empresariales que ponen en valor el espacio y los servicios de los parques empresariales y repercuten en beneficios presentes o futuros. Se subvencionan mejoras en electricidad y alumbrado, reposición de pavimentos, sistemas de seguridad y vigilancia, mejoras en la recogida y tratamientos de residuos, creación de zonas verdes, de descanso y dotación de sombra, señalización o dotación de mobiliario urbano.
Noticias relacionadas
Con un recorrido de 15 kilómetros por el entorno natural y patrimonial, la carrera se celebra el 16 de noviembre con un máximo de 500 participantes. Inscripciones en www.corredorespopulares.es
Abierta hasta el 8 de noviembre la II convocatoria de las subvenciones municipales para la conservación de bienes muebles de singularidad patrimonial
El delegado de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora ha explicado el proyecto a los vecinos y entidades del barrio. La obra se realiza en un espacio vinculado al Centro Cívico frente al Centro de Salud que tras la intervención se convertirá en una plaza con zona ajardinada como lugar de encuentro y convivencia
Se desarrolla cada sábado del mes de octubre y el primero de noviembre a las 17.00 horas con talleres, cuentacuentos, espectáculo y magia en distintos parques de Alcalá
Impulsada por la Delegación de Cultura, Patrimonio y Museos, complementa las subvenciones municipales para la recuperación de bienes muebles de singularidad patrimonial con objetivos pedagógicos y divulgadores para la puesta en valor
Eventos relacionados
Sábado 13 de diciembre a las 20.00 horas en el teatro Gutiérrez de Alba. Entradas por internet.