
El Ayuntamiento concede 55.000 euros en subvenciones para la promoción de la salud
Son ayudas destinadas a proyectos preventivos de entidades sociales relacionadas con la salud
Fecha: 08/01/2025
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra a través de la Junta de Gobierno ha concedido 55.000 euros en subvenciones para proyectos de promoción de la salud. Concretamente, el Gobierno local demuestra su compromiso con el impulso de políticas de acción local y comunitaria en materia de salud con la creación de esta nueva línea de subvenciones que, destinada específicamente a entidades sociales que fomentan la salud y la calidad de vida, financia proyectos concretos para las entidades Asociación Salud Mañana, Asaenes, la Asociación Española contra el Cáncer de Alcalá, y la Asociación de Fibromialgia de la localidad.
La Delegada de Salud, Lidia Ballesteros, ha incidido en el “firme compromiso del Equipo de Gobierno con este área social que tanta importancia tiene para la vida de las personas”, y ha alabado “la implicación de las entidades alcalareñas que trabajan por el bienestar de la población desde una perspectiva sanitaria, para disminuir los efectos de enfermedades, proporcionar información, asesoramiento, terapias y divulgación de hábitos tanto en el cuidado de enfermos y su entorno, como en el trabajo de prevención. Por ello, el Ayuntamiento apoya este labor con acciones y ayudas directas”.
Dichas subvenciones municipales apoyan a estas entidades para llevar a cabo iniciativas por el bienestar de la ciudadanía, como el fomento de programas de promoción, educación y protección de la salud, con especial atención a las personas con vulnerabilidad, la promoción de la actividad física, la prevención de accidentabilidad, la alimentación sana, los hábitos de vida saludable, etcétera.
Estas subvenciones se suman a la línea específica de proyectos de acción social de Servicios Sociales. Las delegaciones de Servicios Sociales y Salud son dos áreas diferentes y cada una tiene sus propias convocatorias de subvenciones con sus objetivos concretos a las que las diferentes entidades sin ánimo de lucro concurren. De hecho, la Delegada de Salud, junto a la responsable de Servicios Sociales, Rocío Bastida, se reunieron con las organizaciones de acción social para adelantarles las distintas convocatorias de subvenciones de ambas áreas a las que podían optar.
Desde el Equipo de Gobierno se destaca la importancia de la coordinación con los entes sociales que diariamente trabajan con los mismos objetivos municipales de cohesión social, igualdad e integración, salud y calidad de vida en pro de las personas y colectivos más vulnerables.
Noticias relacionadas

La delegada municipal de Salud Pública ha visitado las instalaciones de la entidad y conocido de cerca el trabajo que realizan en prevención y tratamiento de las adicciones

La RELAS inicia su andadura con las acciones propuestas por el Grupo Motor, en el que están representados servicios municipales, del ámbito educativo, sanitario o cuerpos de seguridad, entre otros. Trabajan con el propósito de cuidar la salud de la ciudadanía mediante acciones preventivas que contribuyan a la mejora de su calidad de vida

Ana Isabel Jiménez ha participado en la jornada de convivencia celebrada en el Centro de Día Luis Velázquez Peña

La alcaldesa destaca para la celebración del Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama la implicación institucional para que las personas afectadas sientan que no están solas. La AECC en Alcalá tiene su sede en el edificio municipal del Centro de Servicios Sociales y ofrece apoyo integral no sólo a mujeres afectadas sino también a sus familiares

Abierta hasta el 8 de noviembre la II convocatoria de las subvenciones municipales para la conservación de bienes muebles de singularidad patrimonial
Eventos relacionados

24 de octubre a las 21.00 horas en el Teatro Gutiérrez de Alba