GUTIÉRREZ LIMONES INAUGURA EL CENTRO DE RECUPERACIÓN DE GALGOS MALTRATADOS
Con estas instalaciones la Fundación inicia su actividad en Andalucía
Fecha: 08/10/2012
El alcalde de Alcalá de Guadaíra, Antonio Gutiérrez Limones, ha inaugurado esta mañana el Centro de Recuperación de Animales Maltratados que la Fundación Benjamín Mehnert ha abierto en la ciudad, iniciando así su actividad en Andalucía con el primer de centro de recuperación de galgos de la zona.
La Fundación Benjamín Mehnert es una organización sin ánimo de lucro comprometida con la situación de los animales de compañía que sufren maltrato o abandono, y que centra su labor de manera principal en el salvamento, recuperación y reubicación de galgos en hogares proporcionándoles una nueva oportunidad como animales de compañía.
De hecho, además de recuperar a los animales maltratados, la Fundación les busca adopciones a través de asociaciones situadas en países como Holanda, Bélgica, Francia, Suiza, Alemania o Dinamarca.
En un acto en el que el alcalde ha estado acompañado por Isabel Paiva y Gisela Mehnert, directora y fundadora respectivamente de la Fundación, se ha explicado que la educación está muy presente en el proyecto de trabajo de la entidad. En este sentido, el centro cuenta con un aula educativa desde la que se hace un acercamiento para niños y jóvenes del problema del maltrato propiciando una mayor conciencia y una actitud más respetuosa y protectora hacia la vida animal.
El alcalde, por su parte, ha alabado no sólo el esfuerzo por la creación del centro y su trabajo diario, sino precisamente por esa labor de concienciación social de respeto y educación que tan unido está a la trayectoria alcalareña de la movilización educativa y los valores de la sociedad.
El centro está ubicado en la carretera Sevilla-Utrera, en término alcalareño, en el interior de la Hacienda la Concepción. Cuenta con una superficie de 20.000 metros cuadrados con varias naves de diferente función en las que se disponen dos consultas veterinarias, dos quirófanos, sala de rayos X y laboratorio, sala de recuperación, peluquería, aseos, zona de recepción, oficinas, aula educativa y almacén, además de las zonas acotadas al aire libre.
Noticias relacionadas

Instalación de paneles de policarbonato o modificación de ventanas para evitar la corriente directa a los menores en las aulas.

Estas iniciativas que suponen una inversión de 1.672.694 euros recogen las propuestas de colectivos, entidades y grupos municipales. El Plan Contigo contempla más de 8 millones de euros de inversión para la reactivación económica y social.

Tras la retirada de cientos de camiones de lodo, se procederá a la siembra y creación de un nuevo camino de entrada.

El delegado de Servicios Urbanos, José Antonio Montero, ha anunciado que el Ayuntamiento habilitará más espacios peatonales en esta zona, colindante con la antigua carretera de Málaga.

El viario, con dos carriles para cada sentido, conectará la A-392 desde la rotonda de la carretera del Dragón con la A-3204, aliviando el tráfico que cruza por el centro urbano y la travesía de la ciudad.