EL GUTIÉRREZ DE ALBA ACOGE LA ESCENIFICACIÓN DEL BELÉN VIVIENTE DE LA AAEE
Participan más de 40 niños y jóvenes con discapacidad intelectual. La primera función está prevista para mañana 19 de diciembre a las 18.00 h
Fecha: 18/12/2012
El escenario del Teatro Gutiérrez de Alba acoge por décimo año consecutivo la representación del belén viviente organizado por la Asociación Alcalareña de Educación Especial (AAEE) y en el que participan 40 personas de entre 1 y 30 años con discapacidad intelectual.
Con vestuario y escenario acorde, el Belén Viviente se representa el miércoles 19 a partir de las 18.30 h con un precio de entrada de 1 euro que permitirá apoyar la labor que por casi 40 año viene desempeñado esta entidad alcalareña en el trabajo con las personas con discapacidad intelectual y sus familiares.
El Belén se representará en una segunda función para los escolares el jueves 20 de diciembre a partir de las 11.30 h.
Los actores han estado preparando su papel durante dos meses y, con acompañamiento musical, narración y diálogo, representan diferentes escenas navideñas del nacimiento de Jesucristo.
Esta actividad es parte de un programa dentro de la educación global del niño y joven con necesidades educativas especiales. Con esta representación desarrollan la expresión y potencian su sensibilidad, posibilidades creativas y capacidad de descubrirse a si mismo con espontaneidad y plenitud.
Noticias relacionadas

El pregonero realizó un canto a su pasión por Alcalá de Guadaíra, su tradiciones, su historia.

Siluetas de Albero’ propicia un escaparate artístico para profesionales locales desde el Auditorio Riberas del Guadaíra

El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha celebrado este martes la reunión general del Plan Albero, operativo de coordinación de todos los servicios necesarios para el correcto desarrollo de la próxima Feria de Alcalá (del 2 al 5 de junio).

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha presidido este lunes la presentación del cartel de Nuria Barrera, del pregonero, Teodoro Jiménez, y de la portada inspirada en la Torre de Santiago, iglesia Mayor de la localidad, que recupera en este 2022 la representación de emblemas alcalareños.

Ha agradecido la colaboración del presidente del Consejo que tras 8 años dejará el cargo en 2022 con un balance muy positivo para las hermandades