
LA GUÍA CULTURAL DE ENERO DE 2013 YA ESTÁ EN LA CALLE
La guía que edita Cultura se puede descargar de esta misma web. Como siempre, todas las actividades culturales y de ocio que se desarrollan en las instalaciones públicas, y fiestas de gran tradición como las cabalgatas de reyes magos.
Fecha: 26/12/2012
El Ayuntamiento de Alcalá, a través de su Delegación Municipal de Cultura, ha editado la Guía Cultural de enero 2013 que puede descargarse desde esta misma web. COmo siempre, todas las actividades culturales y de ocio programadas que acoge la ciudad, que se desarrollan en las instalaciones públicas están recogidas en la programación. En esta ocasión por ejemplo se incluyen los horarios de salida de las distintas cabalgatas de reyes con las que cuenta la ciudad.
En enero podemos encontrar 'Mejor... es imposible' o 'El rey perico la dama tuerta' en el teatro Gutiérrez de Alba, y también actividades ya de carnaval como la Elección de las Reinas Panaderas o el inicio del XXVI Concurso de Agrupaciones Carnavalescas, y otras iniciativas de esta fiesta tradicional por distintos lugares de la ciudad como el Gran Hornazo o el Gran Desfile, ya metidos en febrero.
En el Museo disfrutaremos de exposiciones interesantes como 'El tiempo en la mirada', 'Diálogos de piedra y agua', 'La huella del poeta', o 'Aquel que viaja, aquel que pasea'. También habrá muestras que captan la atención del visitante en la Casa de la Cultura, como 'Un poco de ti' o 'Cristóbal de Monroy'.
No se olvida la Guía de las actividades de las dos bibliotecas alcalareñas, o de iniciativas musicales privadas, como conciertos en locales de restauración.
Se adjunta pdf para posible descarga.
Noticias relacionadas

Tendrán lugar los días 12, 14 y 16 de mayo y en ellas se realizará un estudio y recorrido por lo que ha supuesto el movimiento regionalista y los principales edificios diseñados por Talavera en Alcalá

La delegación de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad organiza este amplio programa para este domingo 11 de mayo en el Parque de la Retama

El nuevo proyecto se dividirá en dos fases y permitirá duplicar la superficie expositiva con espacios para Bellas Artes, Arqueología, Paleontología e Historia así como para exposiciones temporales, sin interrumpir la actividad del Museo.

La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos ha presentado el proyecto y ha asegurado que “no es sólo la mejora de un parque sino que supone reconvertir el Parque Centro en el pulmón verde del centro de Alcalá”.

Un recorrido musical que está en la memoria del Rocío de los últimos 30 años, y en buena parte de la memoria de Alcalá de las últimas décadas
Eventos relacionados

Días 12, 14 y 16 de mayo en distintos espacios de Alcalá

Del 2 al 27 de mayo en el Teatro Gutiérrez de Alba