
EL MUSEO PRESENTA EN LA `PIEZA DEL MES´ UNA ESTATUA DE MÁRMOL BLANCO HALLADA EN LA FINCA LA PIÑERA
El Museo continua con el ciclo `La pieza del mes´, que tiene como objetivo dar a conocer la Colección Municipal de Arqueología
Fecha: 14/01/2013
En esta ocasión, la pieza elegida por el Museo para su ciclo "La pieza del mes", es una estatua de mármol blanco de 0.21 m. de altitud. Su procedencia es la Casilla Guadaíra, y así consta en su ficha técnica, donde ocupa el número de registro 152. Origen romano.
Cabeza femenina. Según una "Carta al Director" de ABC (30 de enero de 1964), la cabeza fue hallada a 3 Km. de la finca "La Piñera", en el "Cerro de la Legua" (cortijo "San José"). El hallazgo se habría realizado 16 años antes, en 1948, por D. Fco. José Portillo Bernal, que la entregó al Ayuntamiento de Alcalá el 27 de julio de 1962. La cabeza se caracteriza por un estilo de imitación de los tipos clásicos griegos. Podría ser una cabeza de Venus. Presenta el lóbulo de la oreja perforado, posiblemente para colgarle algún pendiente. Se ha perdido la pátina, ya que parece haber sido lavada con aguafuerte. También presenta una afección en el cuello por cemento y pintura, ya que estuvo pegada a un capitel como elemento decorativo en el patio de la Policía Municipal de Alcalá hasta 1985.
Noticias relacionadas

Por motivos de salud, contagio de varios integrantes de la agrupación, se aplaza el espectáculo previsto para este fin de semana. Se respetan horario y asientos, devolviéndose el importe a quienes no puedan asistir.

El Museo de Alcalá abre hasta el 15 de enero la exposición de las nuevas incorporaciones procedentes de adquisiciones y donaciones.

La planta alta del Museo mantiene hasta el 17 de enero esta muestra en la que su autor refleja dibujos y pinturas basados en seis poemas de Kevin Power.

Sus más de 197.000 visitas consolidan el Museo como espacio vivo, aglutinador de grandes artistas, refuerzo de la escuela paisajista, emblema didáctico y divulgativo de la cultura y el patrimonio.

Este certamen aglutina 1.800 euros en premios y fomenta la pintura paisajística de enorme tradición en la ciudad. El primer premio ha sido para Antonio Barahona.