
EL MUSEO PRESENTA EN LA `PIEZA DEL MES´ UNA ESTATUA DE MÁRMOL BLANCO HALLADA EN LA FINCA LA PIÑERA
El Museo continua con el ciclo `La pieza del mes´, que tiene como objetivo dar a conocer la Colección Municipal de Arqueología
Fecha: 14/01/2013
En esta ocasión, la pieza elegida por el Museo para su ciclo "La pieza del mes", es una estatua de mármol blanco de 0.21 m. de altitud. Su procedencia es la Casilla Guadaíra, y así consta en su ficha técnica, donde ocupa el número de registro 152. Origen romano.
Cabeza femenina. Según una "Carta al Director" de ABC (30 de enero de 1964), la cabeza fue hallada a 3 Km. de la finca "La Piñera", en el "Cerro de la Legua" (cortijo "San José"). El hallazgo se habría realizado 16 años antes, en 1948, por D. Fco. José Portillo Bernal, que la entregó al Ayuntamiento de Alcalá el 27 de julio de 1962. La cabeza se caracteriza por un estilo de imitación de los tipos clásicos griegos. Podría ser una cabeza de Venus. Presenta el lóbulo de la oreja perforado, posiblemente para colgarle algún pendiente. Se ha perdido la pátina, ya que parece haber sido lavada con aguafuerte. También presenta una afección en el cuello por cemento y pintura, ya que estuvo pegada a un capitel como elemento decorativo en el patio de la Policía Municipal de Alcalá hasta 1985.
Noticias relacionadas

La delegación de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad organiza este amplio programa para este domingo 11 de mayo en el Parque de la Retama

Tras la celebración, durante el fin de semana, de las semifinales del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá, el jurado ha dado los nombres de los artistas que pasan a la final

Hoy sábado 18 de enero los participantes actuarán en la Peña Flamenca La Soleá y se conocerán los artistas que actuarán en la gran final el 2 de febrero en el Teatro Gutiérrez de Alba, todo con entrada gratuita

Las conferencias por el Día Mundial del Flamenco profundizan en el origen de este arte y reivindican su origen andaluz pese a su universalidad

Paz Padilla, Emilio Duró, Elsa Punset o Rafael Santandreu son algunos de los expertos de un ciclo que, organizado por el Ayuntamiento, se desarrollará entre septiembre y noviembre