
ALCALÁ ACOGE UN SEMINARIO DE DEFENSA PERSONAL POLICIAL QUE REÚNE A 40 PROFESIONALES ANDALUCES DE LAS FUERZAS DE SEGURIDAD
Está organizado por la Federación Andaluza de Luchas Olímpicas y contará con dos sesiones más los días 16 y 17 de febrero
Fecha: 15/02/2013
El pabellón polideportivo Pablo VI-Los Carambolos de Alcalá de Guadaíra acoge el seminario de ‘Defensa Personal Policial (DPP). Curso de niveles y reciclaje’ que reúne a cuarenta profesionales de toda Andalucía de las fuerzas de seguridad, como Policía Nacional, Policía Local, Guardia Civil y Ejército.
La delegada municipal de Gobernación y Deportes, Mariló Gutiérrez Peral, ha visitado a los integrantes de este seminario para mostrarles su apoyo por el interés en la formación para mejorar la seguridad y la atención al ciudadano.
El Curso está organizado por la Federación Andaluza de Luchas Olímpicas y Disciplinas Asociadas, que es el organismo oficial que tiene reconocida la Defensa Persona Policial como disciplina deportiva dentro del Consejo Superior de Deportes y de la Junta de Andalucía.
Esta actividad, que imparten profesores de la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía (ESPA) -entrenadores nacionales superiores (con 6º grado Dan en defensa personal policial)-, ya ha comenzado y proseguirá los días 16 y 17 de febrero.
Los profesionales que imparten las enseñanzas son Manuel González, director técnico de del Departamento de Defensa Personal Policial, y Alexis Mañas, asesor técnico. Ambos imparten técnicas y tácticas de arresto, formas de proceder en las detenciones, contenciones físicas, manejo de la defensa reglamentaria, manejo del bastón policial extensible y engrilletamientos. A esto se une la parte teórica de intervención policial y tratamiento al ciudadano.
Este seminario forma parte de la formación continua, necesaria para que el profesional de la seguridad pública y privada pueda velar por su integridad física y la de terceras personas, ejerciendo sus funciones respetando siempre los principios básicos de actuación, tales como proporcionalidad, congruencia, oportunidad y menor lesividad posible.
Noticias relacionadas

La lluvia no ha impedido que los participantes hayan disfrutado de 10,5 kilómetros de recorrido en gran parte por el entorno natural de Molinos y Riberas del Guadaíra.

La cita tiene salida y meta en el Distrito Sur con un recorrido de 10,5 km mayoritariamente por caminos. La novedad de este año es que, para potenciar la participación de toda la familia, se han diseñado recorridos específicos para menores de edad.

La exposición, que tiene lugar en la Caseta Municipal, es una de las más importantes de España por el número y calidad de los ejemplares

Los participantes han disfrutado de un recorrido natural de 8,3 kilómetros por el entorno de las Riberas del Guadaíra.

El Ayuntamiento instalará siete equipos más en edificios municipales.