EL ARCHIVO MUNICIPAL HOMENAJEA LA LABOR DE LAS ASOCIACIONES EN ALCALÁ
Dedica el `Documento del Mes´ de mayo a la Velada que en 1972 organizó la Asociación de Padres de Alumnos y Amigos del Colegio Nacional San Mateo
Fecha: 02/05/2013
El Archivo del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra dedica el `Documento del Mes´de mayo a la labor que por años vienen realizando todas y cada una de las asociaciones de la ciudad, y lo hace con los documentos gráficos y escritos de la Velada que en el año 1972 organizara la Asociación de Padres de Alumnos y Amigos del Colegio Nacional San Mateo, concretamente durante los días del 29 de junio al 2 de julio.
Entre los fines propuestos, en la memoria que presentan al Ayuntamiento, el recaudar fondos para hacer frente a los gastos económicos derivados del carácter benéfico-social que estatutariamente la Asociación tenía establecido, como asistencia médico-farmacéutica a la familia que verdaderamente lo necesite o mejoras en el alumbrado y pavimentación que “requiere nuestro área de San Mateo, y muy particularmente la Barriada de los Toreros”.
Comenzó la velada a las 6 horas con una gran diana por la banda de cornetas y tambores de la Hermandad del Cautivo, para proseguir a las 10 de la mañana con una misa de campaña en la Plaza Madre de Dios, donde actuó la banda y el coro del colegio salesiano, con la asistencia de autoridades, mis velada 1972 y su corte de honor, caballista, flamencos, vecinos y junta directiva.
El segundo día dio comienzo la competición futbolística en el estadio de Santa Lucía, entre grupos escolares de la localidad, proclamándose campeones los tres equipos representativos del colegio.
Otra de las actividades desarrolladas, los premios a las fachadas, calles y balcones mejores exornados, por un jurado compuesto por profesores del colegio, recayendo en la calle Antonio Montes el 1º premio dotado con 8.000 pesetas; 2º premio de 6.000 pts a la calle Reverte y 3º premio de 4.000 pesetas a la calle Plaza de los Calderones.
También se desarrolló un gran festival homenaje a los niños de Alcalá en la plaza de toros con la actuación del campeón nacional infantil de alta escuela equestre, lidia y el broche humorístico de la familia “Sánchez” (el cantiflas español).
Presentado el resúmen-económico por el Presidente de la Asociación, Francisco Lara Araujo y el secretario, Manuel Vázquez Luna, este dá un saldo positivo de 88.000 pesetas.
Noticias relacionadas

La delegada de Juventud, Rosa Carro, ha explicado que debido a la gran demanda este año se impartirán tres talleres.

El Ayuntamiento de Alcalá organizada esta segunda edición del 5 al 9 de julio en el interior de la fortaleza del siglo XII con música en directo y humor para dar el pistoletazo de salida a la agenda cultural del verano en la ciudad.

El tradicional encendido del alumbrado ha estado este año precedido como novedad por un concierto en la portada

Estreno en Alcalá de Guadaíra del espectáculo de José Luis García Cossío ‘El Selu’ en el que, por primera vez, todos los personajes de su chirigota se ordenan en una trama común.

A esta presentación se la ha unido la inauguración de la exposición `Dudas y Deudas´ que permanecerá abierta al público hasta el 30 de abril.