EL TEATRO GUTIÉRREZ DE ALBA ACOGE LA PRESENTACIÓN DEL TRABAJO AUDIOVISUAL DE LOS ALUMNOS DEL CEIP SAN MATEO
El trabajo y la investigación de estos alumnos ha suscitado el interés de una productora que está realizando un documental sobre esta iniciativa que después presentará en distintos festivales
Fecha: 22/06/2013
Los alumnos de 5º de primaria del CEIP San Mateo de Alcalá de Guadaíra han presentado hoy en el teatro Gutiérrez de Alba el cortometraje “Quiénes son los locos” en el que han estado trabajando estos meses dentro de la formación que reciben en el ámbito del lenguaje audiovisual.
En el cortometraje, los escolares, tras una puesta en común sobre la crisis y el sistema actual, refleja cómo los niños ven desde su prisma las problemáticas sociales. Para la realización del mismo han sido guiados por los profesores del centro Rubén Samuel Márquez y Rocío Bernáldez con estrategias de coaching para saber pensar en positivo y resolutivamente.
Asimismo, los alumnos han contando con profesionales del ámbito cinematográfico como Maribel Albusac, Eva Aguayo y José Antonio Pérez que les han proporcionado contenidos relacionados con el lenguaje cinematográfico, cómo hacer un guión, la responsabilidad de trabajar en equipo, la producción de un corto, los planos, el uso de la cámara, etc.
Según el profesor del centro que dirige el proyecto, Rubén Samuel Márquez, “con éste ya tenemos el segundo cortometraje realizado por los alumnos de San Mateo. El año pasado presentamos el primero titulado `Silvestre´, y la idea es continuar con esta trayectoria y avanzar con iniciativas de este tipo que permiten a los niños y niñas reflexionar, pensar, ser resolutivos, dar vida y crear sus propios proyectos”.
Es tal el empeño que han puesto estos alumnos en el trabajo de investigación y en la práctica de crear un cortometraje que la productora Doxa Producciones se ha interesado. De hecho han grabado en el CEIP San Mateo un documental sobre el trabajo de estos alumnos, es decir, un making off del proceso que se desarrolla en clase. Es un documental dirigido por la actriz de cine sevillana Lucina Gil que lleva por título `¿Quién es Ingrid Bergman?´, y cuyo rodaje se inició el pasado mes de marzo y se ha prolongado hasta finales del mes de junio.
La productora busca ahora la financiación necesaria para presentar el trabajo de los alumnos en distintos festivales de cine y de cortometrajes.
Noticias relacionadas

Por motivos de salud, contagio de varios integrantes de la agrupación, se aplaza el espectáculo previsto para este fin de semana. Se respetan horario y asientos, devolviéndose el importe a quienes no puedan asistir.

El Museo de Alcalá abre hasta el 15 de enero la exposición de las nuevas incorporaciones procedentes de adquisiciones y donaciones.

La planta alta del Museo mantiene hasta el 17 de enero esta muestra en la que su autor refleja dibujos y pinturas basados en seis poemas de Kevin Power.

Sus más de 197.000 visitas consolidan el Museo como espacio vivo, aglutinador de grandes artistas, refuerzo de la escuela paisajista, emblema didáctico y divulgativo de la cultura y el patrimonio.

Este certamen aglutina 1.800 euros en premios y fomenta la pintura paisajística de enorme tradición en la ciudad. El primer premio ha sido para Antonio Barahona.