
EMPRENDER DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO
Fecha: 28/04/2010
Alcalá de Guadaíra acoge la celebración de un taller dirigido a mujeres emprendedoras que les facilite los pasos para crear empresas atendiendo a las oportunidades y dificultades que encontrarán en el mercado laboral, así como a los contenidos económicos y empresariales que deberán manejar.
El taller, denominado ‘Animación a Emprender’, está organizado por Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza, dependiente de las Consejerías de Empleo y de Economía, Innovación y Ciencia, junto con el Instituto Andaluz de la Mujer.
Se trata de una iniciativa dirigida a mujeres que teniendo o no una idea de empresa se están planteando el autoempleo o la creación de un negocio como una posibilidad viable de acceder al mercado de trabajo.
Esta práctica tiene el doble objetivo, por un lado de propiciar la reflexión sobre el perfil de las emprendedoras, conociendo sus motivaciones, fortalezas y debilidades, en relación a las oportunidades y amenazas del mercado actual; y por otro, de facilitar la generación de ideas, contribuyendo a romper con la segregación horizontal en la creación de empresas y propiciar de esta manera la viabilidad real de la idea de negocio.
En en contenido del taller se estudiará la panorámica actual del empresariado femenino, así como el perfil de la mujer empresaria con sus motivaciones, debilidades y potencial oculto; la fuente de generación de ideas; el nuevo modelo de empresas de mujeres, o el desarrollo de una idea y la cooperación de emprendedoras.
El taller se impartirá el próximo 20 de mayo, de 9:30 a 13:30 horas, en el Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE) de Alcalá de Guadaira, instalado en el Complejo de Innovación y Desarrollo tecnológico de la ciudad (IDEAL ) en el P.Ind. Alcalá X. Manzana 2, Autovía Sevilla – Málaga (A-92), Alcalá de Guadaíra.
Noticias relacionadas

Es un programa de empleo gratuito que tiene como objetivo la mejora competencial para facilitar la inserción en el mercado laboral de las personas con edades comprendidas entre los 16 y los 29 años de edad que se encuentran en situación de desempleo

Serán dos ediciones de Peones de Jardinería y una de Gestión Ambiental que beneficiarán a 45 desempleados de la ciudad. Este proyecto se desarrolla con la colaboración de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Programa Empleaverde+, y se cofinancia por la Unión Europea por el FSE+ (Fondo Social Europeo Plus)

La Delegación de Empleo reúne a una veintena de entidades y centros formativos para analizar los puntos fuertes del programa RelanzaT

La alcaldesa destaca el compromiso municipal por la educación y la empleabilidad de los jóvenes, y la necesidad del trabajo colaborativo para atender las demandas del mercado con personal cualificado de la zona

Esta oferta formativa de mejora de la empleabilidad, por la que han pasado más de 400 personas, fomenta la autoconfianza y potencia las habilidades personales como punto clave para conseguir trabajo