EL PROGRAMA PASEANDO POR ALCALÁ 2013 INCLUYE VISITAS GUIADAS AL PASADO FLAMENCO, A LOS PINARES DE OROMANA Y A LA BARRIADA DE PABLO VI
El XII programa comenzará el 5 de octubre y se desarrollará durante dicho mes
Fecha: 30/09/2013
La Delegación de Patrimonio del Ayuntamiento Alcalá de Guadaíra ha presentado el cartel de la XII edición del programa ‘Paseando por Alcalá’, una iniciativa de divulgación del patrimonio local en su más extensa concepción, desde los monumentos y pasado arqueológico, al patrimonio natural, tradiciones, costumbres, fiestas y urbanismo.
Según el responsable municipal de esta Delegación, Clemente Oliveros, “una de las mejores fórmulas de salvaguardar el patrimonio, es darlo a conocer, divulgarlo para su sensibilización, conservación y protección, una misión en la que todos los ciudadanos estamos implicados y una prioridad para la administración local”.
Este programa 2013 de visitas guiadas libres y gratuitas se vuelve a desarrollar los sábados del mes de octubre, en esta ocasión con la salvedad del día 12 por ser fiesta nacional, aglutinando tres citas muy diversas.
La primera será el 5 de octubre enlazando con el programa ‘Alcalá y el flamenco’ en conmemoración del 80 aniversario de la muerte del cantaor local precursor de la soleá, Joaquín el de la Paula. Dirigida por Lara Cervera y Joaquín Moreno, se realizará un ‘Paseo por la Alcalá de Joaquín el de la Paula’, esto es, los alrededores del castillo y su arrabal, la barriada de San Miguel, El Perejil, o las vías del antiguo tren de los panaderos. La salida será a las 17,30 horas desde la Plaza del Perejil.
La siguiente ruta será el 19 de octubre por un parque de pinares incluido en la declaración de Monumento Natural de las Riberas del Guadaíra. Será el ‘Paseo desde el hotel a San Roque, paisajeando desde Oromana’ que explicará el profesor de geografía de la UPO Francisco José Torres Gutiérrez. Tendrá su punto de partida a las 18,30 horas en la terraza baja de Hotel Oromana, edificación tradicional regionalista de los años 30, y su culminación en la ermita de San Roque, imagen identificativa de la ciudad y enclave destacado de la Semana Santa alcalareña, fiesta de interés turístico nacional.
La última visita es un ‘Paseo por la barriada de Pablo VI, un ejemplo de ciudad amable’ que será guiado por el arquitecto Antonio García Calderón y el profesor Torres Gutiérrez. Esta barriada con más de cuarenta años muestra multitud de pequeñas calles en las que las viviendas se miran de frente con plazas, bancos y arboleda que propician el encuentro ciudadano.
La participación en este programa es libre y gratuita y no es necesaria la inscripción previa.
Clemente Oliveros ha concluido diciendo que “Alcalá es una ciudad muy rica en patrimonio cultural y natural. Intentamos con este programa dar a conocer ese patrimonio cultural que queda oculto en las sombras de las cuevas del castillo, que huele a romero y a resina de pino. Ese ‘quejio’ suspendido en la dorada brisa del atardecer Alcalareño, o aquel momento del pasado que dejó un susurro marcado en los surcos del albero, o esa anécdota que de padres a hijos se cultiva como los buenos vinos, y que programas como éste los ponen en valor año tras año. En esta ocasión le ha tocado el turno a Oromana, el pasado flamenco, o nuestro urbanismo”.
Noticias relacionadas
El nuevo envase presentado se basa en la decoración pictórica del ábside del Santuario del Águila como homenaje al patrimonio de la ciudad. Es un diseño de Fernando Sánchez y se distribuirán 20.000 unidades
La delegada municipal de Salud Pública ha visitado las instalaciones de la entidad y conocido de cerca el trabajo que realizan en prevención y tratamiento de las adicciones
La RELAS inicia su andadura con las acciones propuestas por el Grupo Motor, en el que están representados servicios municipales, del ámbito educativo, sanitario o cuerpos de seguridad, entre otros. Trabajan con el propósito de cuidar la salud de la ciudadanía mediante acciones preventivas que contribuyan a la mejora de su calidad de vida
Hasta el 15 de noviembre cuatro paseos acercarán el patrimonio de la ciudad a la ciudadanía, incluyendo la Alcalá de 1925, la arquitectura regionalista de Talavera y la vida de Joaquín el de la Paula.
Desde este sábado en Alcalá de Guadaíra. Organizado por el Ayuntamiento a través de la Delegación de Patrimonio Histórico y Museos, aglutina 1.800 euros en premios
Eventos relacionados
Sábados 18, 25 de octubre y 8, 15 de noviembre. No es necesaria inscripción previa.
Sábado 25 de octubre. Horarios y venta de entradas en la web www.engranajesculturales.com