
ALCALÁ GASTA 3 EUROS POR HABITANTE EN LIMPIEZA DE PINTADAS VANDÁLICAS
El Ayuntamiento inicia una campaña de sensibilización para localizar y procesar a los infractores y colaborar en el mantenimiento de la ciudad
Fecha: 27/05/2010
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha realizado un balance de lo que costó en 2009 reparar los daños causados por el vandalismo: concretamente 220.166,48 euros, lo que supone aproximadamente 3€ por cada habitante.
Concretamente en pintadas en edificios, muros y demás mobiliario urbano el municipio alcalareño se ha gastado 114.698,17 euros, al tener que incluir para su limpieza materiales consumibles (pintura, antigraffitis,etc), equipos (ej. hidrolimpiadores de agua caliente) y operarios.
Igualmente, en este período de tiempo se vieron afectados por el vandalismo de pintadas 851 contenedores de los 1.385 unidades existentes, lo que produjo un gasto de cerca de 43.900 euros, a los que hay que sumar otros 61.500 euros de los 123 contenedores que tuvieron que ser sustituidos por estar calcinados.
Cifras como éstas han llevado al Consistorio a diversificar la lucha contra las pintadas y además de seguir aplicando con dureza la normativa y perseguir a los infractores, está iniciando una campaña de sensibilización con el doble objetivo de captar cuanto antes a los vándalos y colaborar en el mantenimiento limpio de la ciudad. Así se propone a través de los medios de comunicación que los ciudadanos denuncien rápidamente cualquier actuación incívica al teléfono de la Policía Local ( 95 569 91 16) o a través del correo alcalasinpintadas@alcalaguadaira.org.
El propio concejal de Gobernación, Manuel García, ha hecho un llamamiento público para que “trabajemos todos por una Alcalá limpia y respetuosa con el patrimonio, tanto público como privado, denunciando estos hechos y en definitiva cuidando el entorno”.
Noticias relacionadas

Instalación de paneles de policarbonato o modificación de ventanas para evitar la corriente directa a los menores en las aulas.

Estas iniciativas que suponen una inversión de 1.672.694 euros recogen las propuestas de colectivos, entidades y grupos municipales. El Plan Contigo contempla más de 8 millones de euros de inversión para la reactivación económica y social.

Tras la retirada de cientos de camiones de lodo, se procederá a la siembra y creación de un nuevo camino de entrada.

El delegado de Servicios Urbanos, José Antonio Montero, ha anunciado que el Ayuntamiento habilitará más espacios peatonales en esta zona, colindante con la antigua carretera de Málaga.

El viario, con dos carriles para cada sentido, conectará la A-392 desde la rotonda de la carretera del Dragón con la A-3204, aliviando el tráfico que cruza por el centro urbano y la travesía de la ciudad.