ABIERTA LA OFICINA DE ANDALUCÍA ORIENTA
Este servicio funciona en el Complejo San Francisco de Paula de lunes a viernes de 9.00 a 14.00 horas así como de 8.00 a 15.00 horas vía telefónica
Fecha: 27/01/2014
El Servicio de Formación y Empleo del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha abierto hoy la Unidad de Orientación (Andalucía Orienta), con el objetivo de atender, informar y asesorar a personas demandantes de empleo de la localidad, con el fin de facilitar la inserción en el mercado laboral.
Este Servicio de Orientación Laboral se encuentra ubicado en el Complejo San Francisco de Paula y atenderá, tanto de forma individual y personalizada como de manera grupal, a todas aquellas personas que lo demanden. La forma de acceso a este servicio será mediante la solicitud de cita bien en el punto de información del propio centro, en horario de 9.00- 14.00 horas de lunes a viernes, o telefónicamente en el horario de 8.00-9.30 y de 14.00- 15.00 horas de lunes a viernes en el 95.569.90.99.
Entre los servicios que se ofrecen a los demandantes destacar:
- Información sobre el mercado de trabajo y las nuevas vías de acceso: Web 2. 0. Las Redes Sociales como nuevas formas de acercamiento al mercado laboral.
- Asesoramiento sobre Técnicas de Búsqueda de Empleo: Cómo preparar un Curriculum Vitae competitivo, cómo afrontar con éxito la entrevista de selección.
- Información sobre los recursos formativos existentes: Formación Reglada y la Formación Profesional para el Empleo y sus vías de acceso. Y otros recursos.
- Información sobre oferta de empleo público y privado.
- Orientación vocacional.
- Asesoramiento para el autoconocimiento y el posicionamiento en el mercado de trabajo.
Asimismo, esta unidad de orientación a partir del mes de febrero se hará cargo de los usuarios del Plan Prepara Alcalá, en colaboración de la Oficina del Servicio Andaluz de Empleo de Alcalá de Guadaíra.
Este programa está cofinanciado por el Servicio de Andaluz de Empleo de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo y el Fondo Social Europeo.
Noticias relacionadas
El programa supone una aportación del Ministerio de Política Territorial de casi 6 millones de euros (5,7mill/€) cofinanciados en un 85% por el Fondo Social Europeo y el Ayuntamiento, que permitirá la mejora de las capacidades de 800 personas, con un total de 31.570 horas formativas para mejorar su empleabilidad.
Las cuentas del 2026 ascienden a 9,3 millones con una previsión de ampliación de operativos y la adaptación de los servicios a la normativa en materia de residuos. La empresa municipal trabaja por avanzar hacia la digitalización, la incorporación de nuevas tecnologías y el objetivo de cero emisiones en su equipamiento
El programa, cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) a través del Programa Empleaverde+ de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ofrece formación y experiencia laboral a un total de 45 personas desempleadas del municipio, que podrán obtener certificados de profesionalidad en ocupaciones verdes de alta demanda
Entre estos objetivos destacan la formación dual, la intermediación entre las empresas y los institutos de enseñanza secundaria de la ciudad y la puesta en marcha de la segunda edición del programa formativo Relanza- T
El plazo estará abierto entre el 20 de octubre y el 14 de noviembre por tramitación electrónica en la plataforma alcalaguadaira.convoca.online