
EL CARNAVAL DE CÁDIZ PASA POR EL GUADAÍRA
El estreno de las comparsas gaditanas de Los Ladrones y Los Trovadores llenó ayer el Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra y marcó un hito en los más de 30 años de Carnaval, trazándose un puente entre Cádiz y Alcalá que se repetirá hasta el 14 de feb
Fecha: 01/02/2014
El 31 de enero de 2014 pasará a la historia como el día que el Carnaval de Cádiz quiso pasar por el Guadaíra para dejar su impronta. Lo hará hasta el 14 de febrero próximo de la mano de dos de las mejores comparsas, 'Los Ladrones' de Juan Carlos Aragón y 'Los Trovadores' de los Hermanos Carapapas.
Noche de máxima expectación, secreto absoluto, intriga total ante la puesta de largo del nuevo repertorio de estos grandes del Carnaval de la Tacita de Plata. Y para recibirlos, el alcalde de la ciudad, Antonio Gutiérrez Limones, y la Fundación Alcalareña de Carnaval, les han abierto las puertas del Auditorio Riberas del Guadaíra con una exposición retrospectiva de los 30 años del Carnaval de Alcalá de Guadaíra.
El Auditorio alcalareño registra hoy un lleno. Mañana dos más, y el 14 de febrero otro 'no hay billetes'. Hoteles y restaurantes de la ciudad sonríen al estreno. Hoy es un día grande para el Carnaval, el de Cádiz y el de Alcalá.
Noticias relacionadas

Noctaíra encara su recta final con una gran respuesta del público a las propuestas escénicas en los distintos escenarios. El delegado de Cultura, Christopher Rivas, remarca la calidad y variedad de una programación con el flamenco como protagonista, en homenaje al precursor de la Soleá, Joaquín el de la Paula

Esta intervención específica complementa las actuaciones de mantenimiento del Monumento Natural sobre siete construcciones patrimoniales identitarias de la ciudad

La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, ha realizado un balance de la reforestación Integral del Pinar de Oromana de este 2025

Se trata de un proyecto que conectará el municipio con la Universidad Pablo de Olavide y, a su vez, con la red ciclista metropolitana, con un gran valor medioambiental y turístico al conectar el anillo cultural que forman el Castillo, el casco antiguo y el Monumento Natural

La delegación de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad organiza este amplio programa para este domingo 11 de mayo en el Parque de la Retama