PROFESIONALES POLACOS DE LA EDUCACIÓN SE INTERESAN POR LOS SERVICIOS DE FORMACIÓN, EMPLEO Y DISEÑO INDUSTRIAL DEL AYUNTAMIENTO
El grupo ha visitado los servicios que se ofrecen en el centro San Francisco de Paula y en el Complejo de Innovación y Desarrollo de Alcalá
Fecha: 18/02/2014
Una delegación de la ciudad polaca de Srem (Polonia) ha visitado el Servicio de Formación y Empleo del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra y el Centro del Diseño de la Fundación Alcalá Innova, con el objeto de conocer, por un lado, la gestión local en materia de diseño industrial, en especial, en las tecnologías de realidad virtual y prototipado rápido, y por otro el modelo de promoción de la formación y el empleo de Alcalá.
Esta visita ha sido organizada por la Fundación Alcalá Innova, dada la importancia que actualmente posee la movilidad internacional como método de adquisición de nuevas competencias y desarrollo personal.
La comitiva polaca estaba constituida por un grupo de 7 personas, el vicepresidente de la ciudad de Srem, Daniel Cicharski, acompañado por profesionales de distintas áreas de formación. Srem es una ciudad situada en el centro-oeste de Polonia, cerca de Poznan, a las orillas del río Warta, con una población de unos 30.000 habitantes.
El encuentro comenzó con la visita al Complejo San Francisco de Paula, donde pudieron conocer el desarrollo de los programas de formación para el empleo, la especialización y las prácticas profesionales en empresas, los servicios de promoción de empleo (el Club del Trabajo y la Unidad de Orientación), y el observatorio del mercado de trabajo.
Seguidamente en el Complejo de Innovación y Desarrollo de Alcalá de Guadaíra, sede de la Fundación Alcalá Innova, realizaron un recorrido por las instalaciones para mostrarles los servicios del Área de Innovación Tecnológica orientados al Diseño. En esta visita, se les explicó el funcionamiento del Servicio de Formación de la propia Fundación Alcalá Innova. Además pudieron ver el Centro de Realidad Virtual, donde se proyectaron “demos” de prototipos virtuales, así como el Laboratorio de Prototipado Rápido.
Las numerosas visitas que recibe el Centro de Apoyo en Diseño desde su constitución, la posicionan como uno de los referentes a nivel nacional en Innovación Tecnológica puesta a disposición de las empresas.
Noticias relacionadas

Los delegados de Juventud y Educación están participando de las actividades con motivo del 23 de abril con amplias actividades para público infantil y adolescente. Aún quedan actividades

El programa municipal de Dinamización de los Centros de Mayores de Servicios Sociales ha organizado una visita a los huertos urbanos ecológicos, dentro de las actividades que llevan a cabo para ejercitar cuerpo, mente y fomentar hábitos de vida saludable.

Con cargo al remanente positivo de tesorería, se establecerán como objetivos prioritarios el mantenimiento urbano, la formación y el empleo, la economía o la vivienda

La Plaza del Duque acoge este sábado 26 de abril la cita gratuita y de libre participación con narraciones, música, magia, talleres y libros

Estas instalaciones de apoyo municipal a los sectores industriales y empresariales han sido utilizadas por más de 3.500 personas en una treintena de eventos en los dos últimos años
Eventos relacionados

Todos los martes de 10.00 a 11.30 horas en el Centro de Servicios Sociales. Abierta las inscripciones