ALCALÁ HA VIVIDO ESTE DOMINGO UN GRAN AMBIENTE DE ATLETISMO CON SU XVIII MEDIA MARATÓN RIBERAS DEL GUADAÍRA
Prueba respetuosa con el medio ambiente con papeleras y voluntarios para recoger los envases del suelo junto a los puntos de avituallamiento. El alcalde ha entregado una placa por su trayectoria deportiva a Gutiérrez Tejerín
Fecha: 27/04/2014
Alcalá de Guadaíra ha vivido esta mañana su XVIII Media Maratón Riberas del Guadaíra con gran ambiente, sin incidencias y con la novedad del punto organizativo, con salida y meta desde el complejo deportivo sur para aprovechar dichas instalaciones de cara a la comodidad de los corredores
En los 21 kilómetros, la mayoría en recorrido blando con excelentes vistas de paisajes y molinos, los distintos puntos de avituallamiento líquido han contado con medidas de respeto al medio ambiente, con papeleras para depositar las botellas y voluntarios encargados incluso de recoger las que caían al suelo.
En cuanto a clasificaciones, el primer corredor que entró en la línea de meta apenas una hora y doce minutos después de la salida fue el sevillano Samer Ali Guardia, seguido por Antonio Camas Sánchez y Francisco José Marín Úbeda.
La clasificación femenina ha estado encabezada por Rocío Molas, Mª Mar Vega Fernández y Soraya Ramos García, siendo el primer corredor local Álvaro Gil Posada y la propia Mª Mar Vega la primera corredora alcalareña en entrar por meta.
La entrega de trofeos ha contado con representación de la Corporación encabezada por el propio alcalde, Antonio Gutiérrez Limones, y la delegada municipal de Deportes, Gloria Marín.
Sentido homenaje se ha realizado en la misma entrega de trofeos a uno de los corredores más veteranos de la ciudad por su trayectoria en este deporte, Benito Gutiérrez Tejerín, con una distinción grabada en una placa conmemorativa que ha recibido por parte del alcalde.
Los clubes que han sido reconocidos por su amplia participación en la carrera han sido en primer lugar el CD Atletismo Monroy seguido de Los Jartibles.
Se trata ésta de una prueba con gran tradición en la ciudad que cuenta cada año con mayor número de voluntarios. Si la prueba tenía un máximo de inscripciones de 500 corredores, en esta edición se han superado los 200 voluntarios participando en el recorrido, montaje, coordinación, etc.
Por su parte, desde el Ayuntamiento se ha agradecido la colaboración de éstos y la de las fuerzas de seguridad como Guardia Civil, Policía Nacional y Policía Local, junto a Cruz Roja y Protección Civil.
Noticias relacionadas

La delegación de Deportes pide la colaboración ciudadana en la realización de una encuesta sobre hábitos deportivos en Alcalá

El Ayuntamiento ha renovado todo el equipamiento deportivo de gimnasia en este espacio único al aire libre junto al Monumento Natural Riberas del Guadaíra.

Debido a la pandemia, la delegación de Deportes pide a los clubes y escuelas municipales el cumplimiento de un protocolo de seguridad a la hora de recibir este servicio médico.

Gran acogida de los alcalareños y alcalareñas con participación en la prueba deportiva con salida y meta desde el polideportivo de San Juan.

La prueba permanece abierta hasta las 21.00 horas del domingo 7 de marzo. Los participantes encontrarán en el punto de salida un gran arco junto al polideportivo de San Juan.