
12 EMPRESAS OPTAN A REALIZAR LA OBRA DE ADECUACIÓN DEL CAMPO DE FÚTBOL OROMANA QUE COMENZARÁ EL PRÓXIMO MES
La intervención, que incluye el terreno de juego, nuevo graderío y cerramiento, viene a completar la red de campos de césped artificial en todas las instalaciones municipales
Fecha: 11/05/2014
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha anunciado que han sido 12 las empresas que han optado a realizar las obras para la instalación del césped artificial en el campo municipal de fútbol Oromana, cuya licitación se encuentra en la última fase.
La Delegada de Deportes, Gloria Marín, ha explicado que en este mes queda culminado el proceso y en junio podrán iniciarse unas actuaciones con las que el Ayuntamiento cumple la promesa que el mismo alcalde, Antonio Gutiérrez Limones, adquirió personalmente con los padres y madres del Club Atlético Oromana, en la barriada de las Beatas del Distrito Sur.
La actuación en las instalaciones del campo municipal Oromana, además de la dotación de césped artificial, contará también con la construcción completa de nuevo graderío, y con intervenciones en el cerramiento para la elevación del vallado. Dicha intervención tendrá un importe cercano a los 600.000 euros.
Con esta iniciativa se da respuesta a la demanda de los padres de la zona y del club de fútbol que allí entrena, culminando así la red de instalaciones municipales de césped artificial por toda la ciudad, además del estadio Municipal Ciudad de Alcalá, el de Malasmañanas, Pablo VI, Rabesa, Distrito Sur y San Juan.
En el campo municipal de las Beatas entrena el Club Atlético Oromana, una entidad que nació hace cincuenta años y que resurgió en la década de los 80 en las instalaciones actuales. El club cuenta con más de 200 futbolistas en distintas categorías, entre los 4 y los 25 años.
Noticias relacionadas

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha explicado que la modernización de este parque, que siempre ha tenido proyección metropolitana, incluye las últimas condiciones de innovación, seguridad y atractivo para pequeños y familias con cuatro tirolinas, torres, y una cueva con puentes colgantes y zonas de escalada

Además de limpieza de ramas y tratamientos con endoterapia, cada ejemplar sin recuperación es sustituido por varios árboles para rejuvenecer el pinar El Ayuntamiento está desarrollando desde 2021 un plan de acción contra el ‘Tomicus’ de los pinos que está proyectado incluso hasta 2023

El movimiento Ultreya comienza su pedaleo solidario

La antigua construcción mantendrá su estética original y su integración en uno de los enclaves más emblemáticos de las riberas del Guadaíra

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha participado de la celebración del 50 aniversario de la entidad