LA PLAZA DEL DUQUE PROTAGONIZA EL DOCUMENTO DEL MES DEL ARCHIVO MUNICIPAL
El Archivo del Ayuntamiento retoma la temática histórica de edificios, lugares y entornos sigunlares de ayer y de hoy
Fecha: 05/06/2014
Es una de las plazas más emblemáticas e históricas de la ciudad. La Plaza del Duque ha tenido a lo largo de los años varias denominaciones, la primera de ellas y de la que el Archivo municipal tiene constancia documental es la de `Plaza de las Eras´ haciendo alusión a la tierra limpia y firma donde se trillaban las mieses o bien se destinaba al cultivo de las hortalizas.
En los Cuadernos historiales de Don Leandro José de Flores se describe la Plaza del Duque, antes de las Eras, del siguiente modo:
Plaza de la Eras “en 1628, aún tenía molino en esta plaza la Cofradía de San Bartolomé, de San Miguel, y cedió lo alto a los Ledesmas para fabricar balcones y ventanas, que tomaron su nombre junto a otra de Bartolomé Monroy. Esta especie que parece frívola, me hace discurrir si estos balcones serían para fiestas públicas de toros y otras, pues la del año de 1831, se formó en esta plaza una muy regular de andamios bien preparados y firmes para correr toros; y con efecto, se hicieron varias corridas en la temporada de verano, y en la de 1832, con buen orden, método y precauciones; más a pesar de éstas se vió con sentimiento que en el encierro del día 8 de julio del último año ensartó un toro por el pecho a don José Peláez, no obstante de estar metido en una jaula, y murió a los pocos días...”
Desde principios de la década de 1860 se denominó `Plaza de Perafán de Ribera´, en memoria del fundador del hospital de San Ildefonso (actual casa Ayuntamiento). En 1939 tomó el nombre de `José Antonio Primo de Rivera´ para homenajear al fundador de Falange Española. En 1979, la primera corporación municipal de la democracia, la rotula `Plaza del Duque´, como es conocida popularmente.
Noticias relacionadas

Estreno en Alcalá de Guadaíra del espectáculo de José Luis García Cossío ‘El Selu’ en el que, por primera vez, todos los personajes de su chirigota se ordenan en una trama común.

A esta presentación se la ha unido la inauguración de la exposición `Dudas y Deudas´ que permanecerá abierta al público hasta el 30 de abril.

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, y el presidente de la Asociación de Carnaval de Alcalá, Sergio Palomo, han firmado este lunes el convenio de apoyo a la promoción de esta fiesta local tradicional

El Museo acoge la presentación del libro ‘Los Muertos del profesor’ de los docentes y artistas Manuel Jesús Roldán y Javier Hermida

Se trata de una colección de 21 pinturas y 12 dibujos del autor de El Roto en el diario El País y que viene patrocinada por la Asociación Cultural Iberoamericana.