DOMINGO DE DURA PRUEBA DEPORTIVA CON LA II TRAIL ALCALÁ PANADERA
El vencedor de la carrera de 55 km, organizada por el Club de Tenis Oromana con la colaboración municipal, fue el deportista moronense Gabriel Mariscal, con un tiempo de 4 horas y 11 minutos
Fecha: 08/06/2014
Alcalá de Guadaíra ha acogido este domingo una dura prueba que ha sido un alegato a la resistencia, la II Trail Alcalá Panadera Ruta de los Molinos, en homenaje al veterano corredor local Gutiérrez Tejerín.
Organizado por el Club de Tenis Oromana en colaboración con el Ayuntamiento, esta prueba discurre en 55 kilómetros. A las 7 horas de esta mañana, desde las instalaciones del club, se daba la salida de la carrera con 130 participantes inscritos. Se trata de una carrera más participativa que competitiva en la que se aprecia desde primera hora un ambiente relajado.
Los corredores han pasado por algunos de los puntos monumentales y paisajísticos más importantes de la ciudad, siendo el primero en llegar a meta Gabriel Mariscal, de Morón de La Frontera, con un tiempo de 4 horas y 11 minutos. Tras él Jesús La Casa, de Sevilla, en segundo lugar. Tercer y cuarto clasificados entraron juntos. Manuel Ramos, de Alanís, y Antonio Ortíz, de Alcalá del Río.
En cuanto a los datos de esta carrera de 55,6 kilómetros, la principal novedad ha sido el adelanto de la hora de salida a las 7 horas de la mañana para aprovechar el fresco de la mañana. La prueba tuvo una duración máxima de 8 horas cerrándose la meta a las 15 horas de la parte.
La carrera discurrió especialmente por tierra, incluso más que en la primera edición al haberse introducido un tramo por la margen izquierda del río Guadaíra, con una altura mínima de 15,30 metros y máxima de 82 metros.
La página web de la organización es www.alcalapanadera.com.
Noticias relacionadas

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha explicado que la modernización de este parque, que siempre ha tenido proyección metropolitana, incluye las últimas condiciones de innovación, seguridad y atractivo para pequeños y familias con cuatro tirolinas, torres, y una cueva con puentes colgantes y zonas de escalada

Además de limpieza de ramas y tratamientos con endoterapia, cada ejemplar sin recuperación es sustituido por varios árboles para rejuvenecer el pinar El Ayuntamiento está desarrollando desde 2021 un plan de acción contra el ‘Tomicus’ de los pinos que está proyectado incluso hasta 2023

El movimiento Ultreya comienza su pedaleo solidario

La antigua construcción mantendrá su estética original y su integración en uno de los enclaves más emblemáticos de las riberas del Guadaíra

Más de 700 atletas han disfrutado de esta prueba urbana de 7,5 km que marca el inicio de la temporada de verano