EL CONOCIDO EMPRESARIO ESPAÑOL, CARLOS BARRABÉS, ANIMA A LOS EMPRENDEDORES ALCALAREÑOS A INNOVAR Y ADAPTARSE EN UN ENTORNO CAMBIANTE
La actividad la ha organizado el Ayuntamiento y forma parte del proyecto Alcalá+i
Fecha: 11/06/2014
Un importante número de empresarios han asistido a la conferencia protagonizada por el conocido e influyente Carlos Barrabés, una sesión inspiradora centrada en la importancia de innovar y emprender en un entorno cada vez más cambiante.
Esta actividad ha estado organizada por el Ayuntamiento y forma parte del proyecto Alcalá+i que se desarrolla a través de la Sociedad Innovar en Alcalá y el Ministerio de Economía y Competitividad (Programa Operativo FEDER por y para la Pequeña y Mediana Empresa – Fondo Tecnológico 2007-2013).
En un mundo globalizado las empresas y jóvenes empresarios han de ser adaptativos y entender el mercado. La complejidad de la globalización implica una mayor capacidad de interacción por parte de los emprendedores y empresas y una escucha activa de tendencias.
En este sentido, Carlos Barrabés comenzó su ponencia exponiendo los problemas básicos globales definidos en tres términos: desigualdad, inestabilidad y sostenibilidad y finalizó proporcionando a los asistentes las claves para entender lo que está pasando en el mundo, entre ellas la necesidad de hacer un producto con el que el usuario se identifique y pueda llegar a ser más y obtener sus objetivos. “En el nuevo entorno que se presenta, el emprendedor debe crear y ser capaz de escalar”.
Barrabés está considerado por diferentes medios uno de los españoles más influyentes. Fundador de Barrabes.com, una de las primeras webs de comercio electrónico en el mundo, es colaborador habitual de múltiples programas de gobiernos e instituciones en todo el mundo. Forma parte de varios Consejos Asesores, como los de Wayra (Telefónica), Ashoka o ideas4all. Fue elegido en 2010 “Young Global Leader” por el Foro Económico Mundial de Davos.
Alcalá+i es un ambicioso proyecto para impulsar la creación de productos y servicios innovadores en emprendedores y pymes. Está cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Operativo de I+D+i por y para el beneficio de las empresas, Fondo Tecnológico, 2007-2013 FEDER.
Entre los objetivos prioritarios que marca el proyecto están el refuerzo del tejido empresarial, potenciar el sistema productivo local, innovar, generar herramientas y sistemas hacia la innovación, impulsar una cultura de la innovación en las pymes y abrir las empresas locales a nuevos mercados.
Noticias relacionadas

Los técnicos del Ayuntamiento se encargarán a partir de este momento de culminar el proyecto de reurbanización de la emblemática vía.

La participación en el proyecto es gratuita y se desarrolla de enero a junio de este año. Se trata de una iniciativa con índices de inserción laboral superiores al 50% durante los primeros meses del proyecto, y las inscripciones ya están abiertas.

Las cuentas municipales crecen en 20 millones de euros respecto a las anteriores, congelando los impuestos. El proyecto de las cuentas municipales recoge las medidas aprobadas en la comisión Relanza Alcalá en la que han participado grupos políticos, entidades y expertos.

La apertura de una nueva calle en la Plaza Cervantes permitirá la transformación de la emblemática calle La Mina y hará posible revitalizar el centro.

Se trata de un espacio de 11.500 metros cuadrados de los que 1.500 se dedicarán a viarios, accesos y aparcamientos, y otros 10.000 metros cuadrados serán espacios ajardinados con zona verde, infantil y deportiva.