
CULTURA ORAL CON EL II FESTIVAL DE NARRADORES 'MÁS QUE CUENTOS'
La cita, que se desarrolla del 20 al 22 de junio en distintos espacios abiertos y edificios públicos, engloba cuentacuentos infantiles, historias para adultos, teatro de sombras y monólogos
Fecha: 20/06/2014
La tradición oral y el gusto por la narración son los protagonistas este fin de semana en Alcalá de Guadaíra. Del 20 al 22 de junio el II Festival de Narradores Orales de Alcalá ‘Más que Cuentos’ traerá ocho relatos que se sucederán en distintos puntos de la ciudad, tanto al aire libre como en edificios públicos.
Es una cita que organiza la Asociación Vuelta y Vuelta Teatro con la colaboración del Ayuntamiento y de empresarios de la ciudad, por la que profesionales de la narración ofrecerán al público desde cuentos tradicionales latinoamericanos para adultos, a obras teatrales adaptadas, monólogos, teatros de sombra, o cuentacuentos infantiles.
Se trata de una actividad de dinamización de la cultura en la que empresarios de restauración de la ciudad abonan el caché de los profesionales del cuento y la narración, algunos con más de 20 años de trayectoria en el sector, para deleite de los alcalareños.
Concretamente, el viernes 20 de junio en la Plaza Antonio Ojeda (bda. La Paz) a las 23 horas Jesús Gonchález deleitará al publico familiar con ‘Cuentos contados y cantados con y sin palabras’, y Jhon Ardilla hará lo propio con ‘De allá’ un relato destinado a público adulto con un conjunto de historias de Colombia y Perú.
El sábado 21 en la Casa de la Cultura se contarán dos cuentos especialmente destinados a los pequeños. A las 12 horas ‘Cuentos radiofónicos’ por Alén Sa Lúa y Vuelta y Vuelta Teatro, y a las 13 horas ‘Aullando cuentos’ por la Compañía Recuento.
También el sábado pero por la noche en la Plaza del Duque se volverá a repetir la estructura del primer día. A las 22 horas un relato destinado a toda la familia, ‘Cuentos de pocas luces’ por la compañía A la Sombra Teatro, y a las 23,30h otro con mayor calado ‘Un tipo A Normal’ por Falin M. Galán.
Ya el domingo 23 a las 12 horas se representará en el Teatro Gutiérrez de Alba ‘El Patito Feo’ por A la Sombra Teatro, único pase que tiene precio de entrada (4 euros) en el que se realiza una espectacular puesta en escena de representación de sombras.
El festival se cerrará en el local de restauración Terraza Don Vito el domingo 22 a las 21,30 horas con ‘Los personajes de Ignacio Andreu’, espectáculo del propio Ignacio Andreu especialmente destinado a público adulto con monólogos de distinto tipo según el personaje al que interprete.
Este fin de semana además Alcalá ofrece un concierto de cantautores, otro de música clásica, y la última sesión de Circada 2014 en la ciudad, entre otras actividades como aperturas de exposiciones.
Música
El viernes 20 de junio a las 21 horas en el Auditorio Riberas del Guadaíra la Orquesta Bética realiza su concierto de presentación de Temporada 2014/2015 estrenando así su nueva sede. Las entradas son por invitación a recoger en el propio teatro
También el viernes 20 a las 21 horas el teatro Gutiérrez de Alba acogerá un concierto de cantautores "Mensajero de nostalgias", con Chez Luna y Javier Pereyra. Las entradas tienen un precio de 6 euros.
Circada
Este domingo 22 de junio Circada se despide de Alcalá de Guadaíra, donde se han desarrollado tres representaciones. Concretamente, ésta última será a las 20,30 horas en el Bulevar de la Barriada de la Paz.Los Hermanos Infoncundibles representarán "Qué raro, ¿verdad?". Se trata de un espectáculo Pay After Show.
Exposiciones
El Museo de la Ciudad (C/ Juez Pérez Díaz esquina con Parque Centro) mantendrá abierta hasta el día 22 de junio la exposición de los trabajos de los alumnos de la Facultad de Bellas Artes de Sevilla.
En la Casa de la Cultura desde el 20 a l 30 de junio se podrá disfrutar de la muestra de trabajos de los alumnos del taller de pintura del artista local Paco Peña.
Noticias relacionadas

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, presidirá junto al presidente del Consejo de Hermandades, Enrique Ruiz Portillo, el solemne pregón de Esperanza Macarena Jiménez Dubé este domingo en el Auditorio

El I Festival Flamenco 360 grados, impulsado por el Colegio Arboleda y que cuenta con la colaboración de la delegación municipal de Cultura del Ayuntamiento, reunirá el 3 de abril en el Auditorio Riberas del Guadaíra (19.00h) a numerosos artistas para apoyar la inclusión de niños y niñas con discapacidad en la India rural

Contó con la colaboración de la Coral Polifónica de Alcalá

Destaca su impulso por la formación y la cultura musical

El Festival alcalareño se estrenó con un talentoso elenco que desplegó su mejor repertorio. Antílopez, El Niño de la Hipoteca, David Palomar, Sara de las Chuches y la sesión DJ de Sofía Cristo pusieron banda sonora a una gran noche a los pies del Castillo de la ciudad
Eventos relacionados

Sábado 7 de junio a las 21.00 horas en la explanada del auditorio Riberas del Guadaíra