
EL AYUNTAMIENTO PRESENTA 28 PROYECTOS AL PLAN DE EMPLEO JOVEN DE LA JUNTA QUE SUPONDRÁN MÁS DE 1.200 MESES DE CONTRATACIONES
Los jóvenes serán seleccionados por el SAE con perfiles formativos y profesionales muy distintos ante la variedad de programas en servicios a la comunidad
Fecha: 14/07/2014
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha presentado 28 proyectos para el Plan de Empleo Joven de la Junta de Andalucía que propiciará 1.272 meses de trabajo a jóvenes desempleados alcalareños de entre 18 y 29 años seleccionados por el SAE cuyas contrataciones se formalizarán por parte del Consistorio antes del 31 de octubre.
El Consistorio alcalareño se acoge así a las líneas de actuación de la Junta que se refieren a cuidados asistenciales, servicios de proximidad, limpieza y vigilancia, revalorización de espacios públicos, promoción del turismo y deporte, desarrollo del comercio y promoción cultural.
“El objetivo de la iniciativa es mejorar la empleabilidad de los jóvenes mediante la adquisición de competencias profesionales que sirvan además para realizar iniciativas de cooperación social. En este sentido, se desarrollarán, como podréis comprobar, servicios en beneficio de la comunidad”, según ha explicado la delegada de Formación y Empleo, Gloria Marín.
Dentro de estas áreas el Equipo de Gobierno alcalareño ha desarrollado una serie de proyectos, en los que se dará trabajo a los jóvenes desempleados, que cuentan con una aportación municipal de 180.360,69 euros en costes de materiales.
Sobre dichas iniciativas destacan el refuerzo del apoyo al comercio tradicional a través de campañas de promoción, estudio de identificación del comercio en la ciudad, posicionamiento del mercado de abastos y reformas en el edificio, entre otros.
También tienen un gran peso los Servicios Sociales y la Educación, con la ayuda a domicilio o el trabajo con los mayores en envejecimiento activo, y con la infancia con sensibilización de garantías de los derechos ciudadanos, contra el absentismo escolar o con la promoción de la lectura y la dinamización deportiva.
En Turismo y Cultura igualmente se han desarrollado proyectos importantes como el diseño de iniciativas de promoción del destino turístico Alcalá de Guadaíra o actividades para el décimo aniversario del Museo.
Estos jóvenes también trabajarán ayudando a compañeros en el Servicio de Formación y Empleo con talleres de mejoras de competencias profesionales o de dinamización del programa Retorno a la Formación.
Junto a ello, habrá equipos especiales para el mantenimiento de la ciudad, tanto en señalización de circulación, como en mantenimiento de vías y espacios públicos, zonas verdes y mantenimiento de edificios públicos municipales generales, así como instalaciones educativas y deportivas.
La responsable municipal ha explicado que “el programa permite poder ofrecer experiencia profesional a distintos perfiles de jóvenes ya que los puestos de trabajo son muy diversos”. Se necesitan desde vigilantes, animadores turísticos, dinamizadores socio-culturales, a peones, albañiles, pintores, jardineros, electricistas, fontaneros, auxiliares administrativos, arquitectos técnicos, profesores de adultos, primaria, informática o inglés, técnico en información turística, educadores sociales, restauradores de obras de arte, estadistas, intérpretes, técnico superior en administración de empresas, técnico en operaciones de sistemas informáticos o programador de aplicaciones informáticas.
Marín ha explicado que ésta es sólo una línea de actuación de las medidas especiales de creación de empleo para jóvenes que ha organizado la Junta y con las que el Ayuntamiento colabora. Son también Activa Empleo Joven (planes individualizados de autorización para mejorar la empleabilidad), las Prácticas Profesionales en Empresas, el Bono Joven (contrataciones para jóvenes con la ESO), o la línea de apoyo a las prácticas profesionales de I+D+I (becas para titulados universitarios), además del programa @mprende+ de apoyo a los emprendedores para la creación de nuevas empresas.
Noticias relacionadas

Con cargo al remanente positivo de tesorería, se establecerán como objetivos prioritarios el mantenimiento urbano, la formación y el empleo, la economía o la vivienda

Es una medida cautelar que libra al Consistorio alcalareño del pago de 20,6 millones de euros por dicha obra

Se desarrollará en el Centro de la Igualdad entre el 14 y el 16 de abril y puede solicitarse hasta este jueves 10 de abril

El IES profesor Tierno Galván participa en este proyecto para formar a profesores europeos en la prevención de conductas de riesgo en adolescentes

Es un programa de empleo gratuito que tiene como objetivo la mejora competencial para facilitar la inserción en el mercado laboral de las personas con edades comprendidas entre los 16 y los 29 años de edad que se encuentran en situación de desempleo