
LA FUTURA ESCUELA DE FLAMENCO DE ALCALÁ LLEVARÁ EL NOMBRE DEL RECONOCIDO BAILAOR ALCALAREÑO JAVIER BARÓN
El mandatario alcalareño mantenía una reunión con el bailaor en la que le solicitaba su participación en la gestión y desarrollo de la Escuela
Fecha: 08/08/2014
El alcalde de Alcalá de Guadaíra Antonio Gutiérrez Limones ha mantenido una reunión con el reconocido bailaor alcalareño y Premio Nacional de Danza 2008, Javier Barón para solicitarle su participación en la gestión y desarrollo de la Escuela de Flamenco de Alcalá de Guadaíra.
Gutiérrez Limones ha señalado que “dicha Escuela llevaría el nombre del bailaor en reconocimiento a su figura, su trayectoria, su presente y su futuro, ya que muy pocas ciudades pueden presumir de tener grandes figuras de este arte y un palo propio como es la Soleá de Alcalá”.
La ciudad cuenta con un reconocido Festival Flamenco que lleva el nombre de uno de los grandes y precursor de la Soleá como es “Joaquín el de la Paula, una peña flamenca que tiene el nombre de “La Soleá”, y ahora contaría con esta Esuela de Flamenco llamada “Javier Barón”, uno de los grandes del flamenco que ha llevado el nombre de Alcalá por todo el mundo.
La sede de la Escuela de Flamenco sería en la Cuesta de Santa María donde actualmente se encuentra la Escuela Oficial de Idiomas, ya que el consistorio está estudiando junto con la Delegación Provincial de Educación el traslado de la Escuela de Idiomas a las instalaciones de la antigua guardería de La Paz.
Con este cambio se daría respuesta a la creciente demanda de la población por estudiar y aprender un idioma nuevo, al mismo que se dinamizaría toda la zona norte de Alcalá, y por otro lado, se cumpliría un acuerdo plenario que contemplaba la creación de una Escuela de Flamenco en la ciudad, algo también muy demandado por los aficionados a este arte.
El mandatario alcalareño ha señalado que “la creación de la Escuela de Flamenco “Javier Barón” no podía tener mejor ubicación que ese edifico de propiedad municipal situado en el barrio del Castillo, cuna del flamenco y que vio nacer a Joaquín el de la Paula, máximo exponente de la Soleá de Alcalá”.
Noticias relacionadas

El Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra es el escenario elegido para la gala del 28F que se emitirá por la televisión andaluza.

Personajes conocidos del mundo de los videojuegos y de Disney formarán parte del musical y de las actividades que Fiestas Mayores ha organizado para este sábado 27 de febrero.

Está en marcha la reforma de un edificio en la calle la Mina para crear el primero espacio de esta tipología en la provincia donde dar a conocer la riqueza de las tradiciones y el patrimonio asociado a las cofradías de la ciudad.

Ana Isabel Jiménez ha pedido a los Reyes para este 2021 ilusión y fuerza para seguir construyendo juntos Alcalá, y recuperar cuanto antes la anhelada normalidad. El acto institucional se ha celebrado sin público

El Ayuntamiento ha programado talleres infantiles, musicales navideños y cuentacuentos en el Parque Centro para los días 26 de diciembre y 2 de enero.