
EL PAISAJE ALCALAREÑO CENTRA LAS JORNADAS QUE ACOGE LA CIUDAD BAJO EL TÍTULO "EL PAISAJE COMO TEMA. TRANSFORMACIONES"
El artista y profesor Javier Buzón se encargará de dirigir dichas jornadas que contarán con un espacio de trabajo en la Biblioteca Editor José Manuel Lara y en el entorno de las riberas del Guadaíra
Fecha: 09/09/2014
Alcalá de Guadaíra acoge hasta el próximo viernes unas Jornadas de Paisajes que bajo el título “El paisaje como tema. Transformaciones” organizadas por la Delegación de Patrimonio del Ayuntamiento con la colaboración de la Diputación de Sevilla, las cuales, están orientadas a la reflexión sobre la transformación de las imágenes en relación con la naturaleza.
El Delegado de Patrimonio del Ayuntamiento, Clemente Oliveros, ha señalado durante su inauguración que “estos días el paisaje alcalareño volverá a ser el protagonista, no en vano Alcalá tiene una gran tradición paisajística, y desde el siglo XIX artistas como Sánchez Perrier, Jiménez Aranda, José Pinelo o Nicolás Alpériz llegaban hasta Alcalá en el llamado “tren de los panaderos” y recreaban sus paisajes haciéndolos famosos y admirados en todo el mundo”.
Dirigidos por el artista y profesor Javier Buzón, a lo largo de cinco días los integrantes del curso disfrutarán del entorno de ribera y de diversas ponencias, además de tener la oportunidad de al finalizar cada jornada de trabajo realizar una puesta en común.
Los participantes todos licenciados en disciplinas relacionadas con las Bellas Artes, trabajarán tanto en la Biblioteca Editor José Manuel Lara como en un ámbito de trabajo de campo circunscrito al paisaje de las riberas del Guadaíra.
En la elaboración de la obra, los alumnos podrán utilizar distintas técnicas y soportes: pinturas en sus distintas modalidades o fotografía digital. Aunque podrán producir sus trabajos “in situ” con carácter definitivo o final, los participantes dispondrán además de dos semanas, una vez acabado el curso, para la elaboración de las obras que sean presentadas como trabajos finales del curso.
Finalmente, las obras seleccionadas se podrán ver en el Museo de la ciudad este próximo otoño, y se editará un catálogo de la misma.
Noticias relacionadas

La delegada de Juventud, Rosa Carro, ha explicado que debido a la gran demanda este año se impartirán tres talleres.

El Ayuntamiento de Alcalá organizada esta segunda edición del 5 al 9 de julio en el interior de la fortaleza del siglo XII con música en directo y humor para dar el pistoletazo de salida a la agenda cultural del verano en la ciudad.

El tradicional encendido del alumbrado ha estado este año precedido como novedad por un concierto en la portada

Estreno en Alcalá de Guadaíra del espectáculo de José Luis García Cossío ‘El Selu’ en el que, por primera vez, todos los personajes de su chirigota se ordenan en una trama común.

A esta presentación se la ha unido la inauguración de la exposición `Dudas y Deudas´ que permanecerá abierta al público hasta el 30 de abril.