
PRESENTADOS LOS PROYECTOS DEL EMPLE@30+ POR EL QUE SE CONTRATA A 92 PERSONAS ESTE OTOÑO-INVIERNO
El Consistorio aportará más de 248.000 euros para este programa de competencias y empleabilidad de parados mayores de 30 años en proyectos sociales
Fecha: 03/10/2014
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ya ha presentado los proyectos concretos que desarrollará gracias al Programa Emple@30+ por el que la Junta de Andalucía ha destinado a la ciudad más de 750.000 euros con los que se contratarán a 92 personas desempleadas mayores de 30 años este otoño en proyectos de cooperación social y comunitaria.
Así lo ha confirmado la Delegada municipal de Formación y Empleo, Gloria Marín, que ha avanzado que el Ayuntamiento alcalareño apoya este programa con más de 248.000 euros adicionales en costes de materiales para realizar una labor necesaria en sectores como los servicios sociales, el propio servicio de formación y empleo, el comercio, la cultura o el deporte.
Entre estos proyectos están talleres para despertar el espíritu emprendedor entre los jóvenes, acciones para fomentar el asociacionismo comercial entre el sector del mercadillo ambulante, programas de dinamización cultural en barrios, el fomento de la creación artística en niños y jóvenes, la intervención socioeducativa para sectores con esa demanda, etc.
Empleo@30+ tiene como objetivo promover la contratación en obras y servicios de interés municipal distintas de las que realiza regularmente el personal de la Administración local. La Junta de Andalucía sufraga el 100% del coste salarial y de Seguridad Social en los contratos que realice el Ayuntamiento de hasta seis meses de duración y preferentemente a jornada completa. La selección del personal corre a cargo del Servicio Andaluz de Empleo. Las contrataciones se iniciarán a partir de este otoño debido a que los contratos deben concluir antes del 1 de mayo de 2015.
Marín ha explicado que, como personas destinatarias, el decreto ley señala a todas aquellas de edad igual o superior a 30 años inscritas como demandantes de trabajo no ocupadas en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE). Dentro de este colectivo, se consideran prioritarias las beneficiarias del Ingreso Mínimo de Solidaridad, las desempleadas de larga duración que han agotado la prestación por desempleo, las titulares del Bono de Empleo Joven que no formalizaron en su día un contrato de trabajo y que ahora tienen más de 30 años y las personas desempleadas de larga duración con dificultades para incorporarse por vez primera al mercado laboral o, en su caso, reincorporarse al mismo por su prolongada inactividad.
Este programa coincidirá asimismo con las contrataciones de 212 jóvenes desempleados alcalareños de entre 18 y 29 años que también se iniciarán estos meses dentro Plan de Empleo Joven de la Junta de Andalucía cuya selección realizará igualmente el SAE. Igualmente, el Ayuntamiento colabora también con el Gobierno autonómico en otros proyectos de creación de empleo como Activa Empleo Joven (planes individualizados de autorización para mejorar la empleabilidad), las Prácticas Profesionales en Empresas, el Bono Joven (contrataciones para jóvenes con la ESO), o la línea de apoyo a las prácticas profesionales de I+D+I (becas para titulados universitarios), además del programa @mprende+ de apoyo a los emprendedores para la creación de nuevas empresas.
Noticias relacionadas

Con cargo al remanente positivo de tesorería, se establecerán como objetivos prioritarios el mantenimiento urbano, la formación y el empleo, la economía o la vivienda

Es un programa de empleo gratuito que tiene como objetivo la mejora competencial para facilitar la inserción en el mercado laboral de las personas con edades comprendidas entre los 16 y los 29 años de edad que se encuentran en situación de desempleo

La alcaldesa da la bienvenida a los primeros trabajadores para la gestión del programa y el diseño de itinerarios en profesiones de alta inserción laboral

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha presidido este jueves la mesa de evaluación del Pacto por el Empleo con los agentes económicos y sociales de la ciudad

Se trata de un programa de empleo gratuito que tiene como objetivo la mejora competencial para facilitar la inserción en el mercado laboral de las personas con edades comprendidas entre los 16 y los 29 años de edad y que se encuentren en situación de desempleo