
LOS PADRES ALCALAREÑOS CUMPLEN 17 AÑOS DE DIÁLOGOS FAMILIARES
Comienza una nueva edición del programa municipal, que favorece la convivencia mediante el diálogo y la comunicación en el hogar
Fecha: 16/10/2014
Los padres de Alcalá de Guadaíra cumplen 17 años de Diálogos Familiares. Esta semana el Centro de Servicios Sociales del Ayuntamiento ha iniciado el calendario anual de encuentros de este programa municipal de entrenamiento con el que se favorece la convivencia mediante el diálogo y la comunicación en el hogar. La delegada responsable del proyecto, Mariló Gutiérrez, recuerda que la edición precedente se saldó con más de 300 padres y madres de alumnos “felices por descubrir algo tan complicado y tan sencillo a la vez como mejorar el clima familiar por medio de la palabra”.
El primer encuentro ha servido para la formación de grupos de trabajo y fijar fechas, horarios y lugares de reunión, ya que una de las prioridades de este proyecto municipal es acomodarse en lo posible a los participantes, a fin de facilitar su asistencia. Los Diálogos Familiares en Alcalá están conducidos por profesionales expertos del Centro de Servicios Sociales que tutorizan las sesiones e incentivan la participación, para que todos los padres aprendan mutuamente de sus experiencias.
El número de grupos y sesiones se ajusta a la demanda, de ahí que el Ayuntamiento mantenga abierto el ingreso al programa de nuevos padres durante los meses de funcionamiento, y que coinciden con el desarrollo del curso escolar.
En la edición anterior, este programa de entrenamiento familiar consiguió multiplicar el número de familias participantes, con más de 300 padres y madres de alumnos que adquirieron a lo largo de todo el curso las herramientas necesarias para fomentar el diálogo y la comunicación dentro de la familia.
En este sentido, Mariló Gutiérrez destaca la implicación y aumento de los participantes “lo que refleja la buena acogida de este programa que presta el Ayuntamiento para crear un espacio donde compartir con otros padres situaciones concretas generadoras de tensiones y que, bajo la dirección de profesionales de Servicios Sociales, se solventan ayudando a mejorar como personas y por supuesto como padre o madre”.
Noticias relacionadas

Instalación de paneles de policarbonato o modificación de ventanas para evitar la corriente directa a los menores en las aulas.

Estas iniciativas que suponen una inversión de 1.672.694 euros recogen las propuestas de colectivos, entidades y grupos municipales. El Plan Contigo contempla más de 8 millones de euros de inversión para la reactivación económica y social.

Tras la retirada de cientos de camiones de lodo, se procederá a la siembra y creación de un nuevo camino de entrada.

El delegado de Servicios Urbanos, José Antonio Montero, ha anunciado que el Ayuntamiento habilitará más espacios peatonales en esta zona, colindante con la antigua carretera de Málaga.

El viario, con dos carriles para cada sentido, conectará la A-392 desde la rotonda de la carretera del Dragón con la A-3204, aliviando el tráfico que cruza por el centro urbano y la travesía de la ciudad.