
PROYECTO DE DIPUTACIÓN Y AYUNTAMIENTO PARA LA MEJORA Y GESTIÓN DE LA RIBERA DEL GUADAÍRA Y EL CASTILLO
Ambas instituciones se alían para potenciar los atractivos del parque natural alcalareño, de cara al fomento del turismo y la divulgación de sus atractivos en el ámbito educativo.
Fecha: 28/10/2014
La Diputación de Sevilla y el Ayuntamiento de Alcalá han unido sus fuerzas en uno de los más importantes proyectos que pasan por el Guadaíra. Se trata del Plan de Mejora y Gestión de la Ribera del río y de la Fortaleza Medieval, que con una importante dotación e económica permitirá la ejecución de actuaciones medioambientales para ampliar la actividad turística del entorno natural, sus antiguos molinos harineros y el Castillo.
Desde que hace cuatro meses estrechasen sus manos el alcalde alcalareño, Antonio Gutiérrez Limones, y el presidente del órgano provincial, Fernando Rodríguez Villalobos, técnicos de ambas instituciones públicas ultiman un proyecto que incidirá en las márgenes del monumento eco-cultural, el Recinto Fortificado y la divulgación de las mejoras entre el conjunto de la ciudadanía.
De este modo, las mejoras en las más de 116 hectáreas de parque de ribera consistirán en la restauración de caminos de albero, cunetas y pasos, reposición de vallas, desbroce y poda, prevención de incendios, red de riego. Al tiempo, se intervendrá sobre los antiguos molinos harineros de la cuenca del Guadaíra con labores de limpieza, desaterramiento de su interior, recogida de desconchones y pintura, limpieza de tejados y otras obras de restauración propuestas en un informe arqueológico anexo al proyecto.
En la Fortaleza, de propiedad municipal, se procederá a su limpieza y desescombro; intervención en laderas también con limpieza, normalización de taludes y plantaciones; eliminación de restos de tapiales de infraviviendas en desuso e integración paisajística, como complemente a las actuaciones realizadas en el barrio en el marco del Plan Urban. En el monumento más emblemático de Alcalá destaca la habilitación de un dispositivo de vigilancia y control de la zona, mediante la conformación de un equipo específico.
Tanto Diputación como Ayuntamiento subrayan la importancia de que estas mejoras se pongan en valor por medio de una campaña de difusión que, además, sirva para llamar la atención del turismo de proximidad y la comunidad educativa, entre la que se incidirá especialmente para que los niños también sean altavoces del tesoro natural y monumental del Guadaíra a su paso por Alcalá.
El Plan de Mejora y Gestión de la Ribera del Río Guadaíra y de la Fortaleza Medieval se suma a otras intervenciones anteriores en el parque de natural de Alcalá y su Castillo, realizadas desde 1997 por el Ayuntamiento con especial énfasis en las riberas, molinos, accesos al parque, polideportivo de San Juan, tramo urbano del curso del río y mejoras por deterioro o daños en las márgenes entre Molino Hundido y Molino de Pelay Correa.
Noticias relacionadas

En una nueva reunión del CECOPAL, este mediodía ha procedido a desactivar el nivel 1 para la vuelta a la normalidad, sin incidencias destacables durante las últimas 24 horas

A las 13.30 h de hoy se ha activado el Plan de Emergencias Local nivel 1, estableciéndose la sede del CECOPAL en el Parque de Bomberos.

Con una inversión de más de 145.000 euros se han plantado por todos los distritos de Alcalá 407 árboles y 2.500 especies arbustivas.

Se desarrollará en el Centro de la Igualdad el 2 de mayo y puede solicitarse hasta este próximo martes 29 de abril

El fervor, la devoción y la fe se han sentido por las calles de Alcalá en una Semana Grande con los primeros días marcados por la meteorología, aunque la mayoría de hermandades realizó su recorrido completo
Eventos relacionados

18 de mayo a las 12.00 horas en el teatro Gutiérrez de Alba. Entradas reservando en el teléfono de Afar 955 68 71 76 o por mail asociacion@afar.es

Del 2 al 27 de mayo en el Teatro Gutiérrez de Alba