
INVERSIONES DE CARÁCTER NACIONAL E INTERNACIONAL BENEFICIARÁN LA CREACIÓN DE RIQUEZA Y EMPLEO EN ALCALÁ
El alcalde alcalareño, Antonio Gutiérrez Limones, satisfecho con el acuerdo con la cadena hotelera Hilton para la conversión del Hotel Hacienda La Boticaria en el primer Waldof Astoria de Andalucía
Fecha: 02/11/2010
El mandatario alcalareño ha agradecido públicamente a la prestigiosa cadena hotelera Hilton por su apuesta por Alcalá al convertir el Hotel Hacienda La Boticaria en el primer Waldof Astoria de Andalucía. Con esto también ha agradecido la labor realizada por la vicepresidenta del Gobierno Elena Salgado, el presidente de Cajasol, Antonio Pulido, y el Comité de Empresa de la propia cadena hotelera.
“Se trata -ha manifestado- de un acontecimiento de importancia nacional e internacional que generará en el municipio empleo, riqueza y un evidente atractivo turístico”.
Tras realizar numerosas gestiones buscando siempre la generación de empleo y riqueza para Alcalá de Guadaíra, Gutiérrez Limones ha podido constatar hoy que dichas gestiones están empezando a dar sus frutos.
Noticias relacionadas

La participación en el proyecto es gratuita y se desarrolla de enero a junio de este año. Se trata de una iniciativa con índices de inserción laboral superiores al 50% durante los primeros meses del proyecto, y las inscripciones ya están abiertas.

Las cuentas municipales crecen en 20 millones de euros respecto a las anteriores, congelando los impuestos. El proyecto de las cuentas municipales recoge las medidas aprobadas en la comisión Relanza Alcalá en la que han participado grupos políticos, entidades y expertos.

La apertura de una nueva calle en la Plaza Cervantes permitirá la transformación de la emblemática calle La Mina y hará posible revitalizar el centro.

Se trata de un espacio de 11.500 metros cuadrados de los que 1.500 se dedicarán a viarios, accesos y aparcamientos, y otros 10.000 metros cuadrados serán espacios ajardinados con zona verde, infantil y deportiva.

Destaca el Plan de Acción Social con 1,8 millones de euros; la limpieza y mantenimiento de edificios públicos, incluidos colegios y centros deportivos; o el apoyo directo para la reactivación del turismo en Oromana