 
				
				
				GUTIÉRREZ LIMONES MUESTRA SU SATISFACCIÓN POR LA ENMIENDA A LOS PRESUPUESTOS DE LA JUNTA PARA EL TRANVÍA DE ALCALÁ
El alcalde de Alcalá ha explicado que con esta partida de 4.5 millones de euros se pone de manifiesto el compromiso de la Junta de que la obra del Tranvía se va a terminar.
Fecha: 26/11/2014
El alcalde de Alcalá de Guadaíra, Antonio Gutiérrez Limones, ha mostrado hoy su satisfacción ante la enmienda presentada por el PSOE a los presupuestos de la Junta de Andalucía de 2015 para reiniciar las obras del tranvía de la ciudad.
Acompañado de miembros del grupo socialista en el parlamento de Andalucía entre ellos de la parlamentaria y Secretaria General de los socialistas sevillanos,Verónica Pérez, el mandatario alcalareño ha expresado su gratitud a la sensibilidad mostrada por los máximos responsables autonómicos y ha dicho que “hablamos de un hecho de suma importancia y que vienen demandando los alcalareños desde hace tiempo y que, sin duda, mejorará la vida de todos, ya que el tranvía supone un vector de desarrollo no sólo para Alcalá sino para todo el área metropolitana de Sevilla”.
La aprobación de la enmienda dotará económicamente la continuación de esta infraestructura con 4,5 millones de euros.
En este sentido, Gutiérrez Limones, ha explicado que para el término de la obra civil se requiere 20 millones de euros y con esta partida de 4,5 millones se pone de manifiesto el compromiso adquirido de la Junta de Andalucía de que la obra se va a terminar.
Para el mandatario local “la alianza entre la reivindicación institucional y social, el esfuerzo ciudadano y sus últimos contactos negociadores han supuesto en conjunto, un antes y un después para el tranvía en el proceso de modificación de los presupuestos Autonómicos de 2015 para este asunto”.
Asimismo, ha insistido en que “se trata de un primer paso para que en este próximo año se reinicien las obras, lo que permite además un tiempo suficiente para seguir trabajando y materializar, en definitiva, que los habitantes de Alcalá y los de poblaciones cercanas en la zona de los Alcores logren conectarse a la línea uno del metro”.
Para el responsable municipal “con ello se estará dotando a un buen número de ciudadanos y ciudadanas de una nueva modalidad de transporte eficaz y sostenible para acceder a Sevilla y como no, de un motor de desarrollo económico y social muy importante, no sólo para Alcalá, sino para toda la corona metropolitana y la provincia en su conjunto”.
El alcalde de Alcalá de Guadaíra ha reiterado por último que este logro responde al esfuerzo colectivo de la sociedad alcalareña, e insiste en que “la ciudadanía, con el Ayuntamiento a la cabeza, exige lo que creemos que es absolutamente razonable, justo y que nadie cuestiona, que es la continuación del tranvía de Alcalá”.
Gutiérrez Limones espera ahora que el tranvía alcalareño, que es de interés general, siga registrando la responsabilidad de todos los grupos y formaciones políticas, porque en este proceso de aprobación de los presupuestos tienen la oportunidad de demostrar el verdadero apoyo a la población y al empresariado.
Noticias relacionadas
 
			
			Ana Isabel Jiménez ha visitado junto a la consejera de Fomento, Rocío Díaz, las obras de las cocheras-talleres junto a la barriada La Liebre y ha manifestado que “nos gustaría que la puesta en marcha de esta infraestructura fuese más rápido".
 
			
			Se trata del sector comprendido entre la barriada de Los Lirios y Montecarmelo con nuevos viarios, zonas verdes y nuevos equipamientos.
 
			
			Es una medida cautelar que libra al Consistorio alcalareño del pago de 20,6 millones de euros por dicha obra
 
			
			La infraestructura tendrá una longitud de 12,5 kms y contará con 12 paradas. Conectará la ciudad con la estación Pablo de Olavide y la línea 1 del Metro de Sevilla
 
			
			El 20% de los Compromisos de Gobierno ya se han realizado y un 68% están en proceso de desarrollo
