EL PLAN URBAN COMIENZA LAS OBRAS DE LIMPIEZA Y ACONDICIONAMIENTO DE LAS LADERAS DEL CASTILLO
El Ayuntamiento ha iniciado las obras de limpieza de las laderas sur y oeste del recinto amurallado y ha llegado a un acuerdo con la Mancomunidad de los Alcores para la instalación de contenedores móviles que faciliten la recogida de residuos urbanos
Fecha: 06/02/2015
El Ayuntamiento ha comenzado las obras de desbroce y limpieza de las laderas sur y oeste del recinto amurallado en el barrio de San Miguel–El Castillo. Los trabajos se engloban dentro de las actuaciones contempladas del proyecto de iniciativa urbana para la regeneración social, urbana y económica del barrio San Miguel-El Castillo y el casco antiguo de la ciudad, cofinanciado por la Unión Europa con fondos FEDER.
Este proyecto tiene como objetivo principal la recuperación de las cualidades ambientales y paisajísticas del casco histórico de la ciudad de Alcalá y cuenta con un plan de actuación de dos zonas claramente diferenciadas: la primera, ubicada en la ladera sur, junto a la calle Cadoso, con una superficie de 3.019,49 m2; y la segunda zona de actuación ubicada en la ladera oeste junto a la calle Arrabal, con una superficie de 2.027,96 m2
Asimismo, dentro del programa de regeneración medioambiental de la zona del Castillo el Ayuntamiento de Alcalá ha llegado a un acuerdo con la Mancomunidad de los Alcores para poner en marcha un plan de mejora en la recogida de basura mediante la colocación de contenedores móviles que se ubicarán en calles donde hasta ahora no había.
De igual modo, se ampliará y mejorará el servicio de recogida de residuos en la zona de las laderas del recinto amurallado y se realizará un trabajo de concienciación entre los vecinos para informarles de la existencia de contenedores móviles cerca de sus viviendas, así como de la necesidad de mantener limpio lo que hasta ahora era una escombrera que perjudicaba seriamente la salud de los ciudadanos y la imagen paisajística de la ciudad.
Noticias relacionadas

El barrio de San Miguel- El Castillo, donde se encuentran ambas entidades es la cuna del flamenco de la ciudad. En sus laderas nació hace 150 años Joaquín el de la Paula, creador de ese monumento sonoro, la Soleá de Alcalá, por el que Alcalá es nombrada y reconocida en muchos rincones del planeta.

La empresa municipal de limpieza intensifica los trabajos y pide la colaboración ciudadana ante conductas incívicas

Tendrá lugar el próximo sábado 6 de septiembre desde las 22 horas y pondrá colofón al programa cultural Noctaíra las Noches del Guadaíra, que este verano ha ofrecido espectáculos de teatro, danza y flamenco y rutas en diferentes escenarios monumentales y naturales de la ciudad

Con el concierto ‘Diáfano’ de Amparo Lagares, anoche en la Harinera del Guadaíra, se completan dos meses de espectáculos en escenarios como el Castillo o el Monumento Natural. La guinda la pondrá la Noche de San Miguel, el sábado 6 de septiembre (22:00 h), por las calles y plazas del barrio que dio origen a Alcalá y donde nació el flamenco alcalareño universal, Joaquín el de la Paula

La Delegación de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad intervendrá en el tramo comprendido entre los molinos de La Aceña y Pelay Correa. El objetivo, mejorar la calidad del agua, la flora, el bosque de galería y la seguridad en los caminos y el propio cauce